logo-codigo-espagueti

Google dedica su doodle a Mario Molina, el químico mexicano que defendió la capa de ozono

Google hace homenaje a Mario Molina.
Google dedica su doodle a Mario Molina, el químico mexicano que defendió la capa de ozono
Mario Molina recibe el doodle de Google este 19 de marzo | Imagen: Google

El buscador de Google está celebrando el aniversario del ingeniero Mario Molina a través de su nuevo doodle, herramienta para representar figuras y eventos importantes en la humanidad que ahora hacen homenaje al químico mexicano que debemos la protección de la capa de ozono de la Tierra.

Mario Molina fue el responsable de descubrir el daño en la capa de ozono de la Tierra causada por los clorofluorocarbonos (CFCs) y a partir de sus investigaciones los gobiernos del mundo comenzaron a tomar medidas para su cuidado.

Imagen: especial

Mario Molina, heraldo de la capa de ozono

Durante la década de los setenta, el Doctor Molina comenzó su investigación sobre el impacto de las sustancias químicas sintéticas en la atmósfera terrestre. Se trata de uno los primeros investigadores en descubrir el daño sobre la capa de ozono causada por los clorofluorocarbonos (CFC) que son emitidas por aparatos de aire acondicionado, aerosoles, entre otros,

La investigación del Dr. Mario Molina fue publicada en la revista Nature, arrojando que dichas sustancias descomponen la ozonosfera y provocan que los rayos ultravioleta (UV) tengan contacto con la superficie terrestre, siendo los causantes de cáncer de piel, problemas oculares y baja cosecha de alimentos, mientras que entre los escenarios más catastróficos se encuentran daños irreversibles al ecosistema en general, problemas relacionados al medio ambiente y la vida terrestre.

Imagen: Nature

La publicación de este articulo le valió a Mario Molina recibir el Premio Nobel de Química el 10 de diciembre de 1995. Molina señaló que cuando eligió este proyecto de investigar el destino de los CFCs en la atmósfera, lo hizo simplemente por curiosidad científica y no era consiente de las consecuencias que conllevarían sus descubrimientos.

Cuando se dio cuenta de la envergadura de su descubrimiento, se sintió sobrecogido porque su aporte no sólo contribuye a la comprensión de la química atmosférica, sino que además impulsó un profundo impacto en la conciencia ecológica de todo el mundo.

La visión que hoy día tenemos sobre un futuro al cuidado de la ozonosfera es gracias al Dr. Mario Molina y su equipo de investigadores durante los años 70, pues sus hallazgos también sentaron las bases para crear el Protocolo de Montreal, que prohíbe la producción de casi 100 sustancias químicas que agotan la capa de ozono.

Imagen: especial

Esta alianza que reúne a 197 países del mundo es el tratado medioambiental de mayor repercusión de la historia, demuestra cómo los gobiernos pueden colaborar eficazmente para hacer frente al cambio climático.

 

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.

LIGA MX
Mar 24 | 21:05
VS
MAZ
LEO
LIGA MX
Mar 29 | 21:05
VS
QRO
CAZ
LIGA MX
Mar 31 | 19:05
VS
NEC
SAN
LIGA MX
Mar 31 | 21:00
VS
JUA
PUE
LIGA MX
Apr 01 | 17:00
VS
PAC
CAZ
LIGA MX
Apr 01 | 19:05
VS
AME
LEO
LIGA MX
Apr 01 | 19:05
VS
MTY
TIJ
LIGA MX
Apr 01 | 21:10
VS
ATL
GDL
LIGA MX
Apr 02 | 11:00
VS
TOL
TIG
LIGA MX
Apr 02 | 16:00
VS
SLP
MAZ
LIGA MX
Apr 02 | 18:10
VS
QRO
PUM
LIGA MX
Apr 07 | 18:00
VS
PUE
TOL
LIGA MX
Apr 07 | 20:05
VS
TIJ
QRO
LIGA MX
Apr 08 | 16:00
VS
LEO
CAZ
LIGA MX
Apr 08 | 16:00
VS
GDL
NEC
LIGA MX
Apr 08 | 18:10
VS
TIG
MAZ
LIGA MX
Apr 08 | 20:10
VS
AME
MTY
LIGA MX
Apr 09 | 11:00
VS
PUM
SLP
LIGA MX
Apr 09 | 17:05
VS
SAN
PAC
LIGA MX
Apr 09 | 19:05
VS
JUA
ATL
ANUNCIO