El extenso video enumera todas las libertades que se tomó la adaptación cinematográfica de la novela gráfica.
A finales de año se cumple el décimo aniversario de la primera proyección de V for Vendetta, probablemente la mejor adaptación que se ha hecho de un cómic de Alan Moore a otro medio.
No obstante a estar muy por encima en calidad a las versiones fílmicas de Constantine, The League of Extraordinary Gentlemen y From Hell, a Alan Moore tampoco le entusiasmó la adaptación que realizaron los hermanos Wachowski de su historia, luego de que no lo dejaron participar en el guión de la cinta.
El autor británico, y junto con él muchos de sus fans, consideró que se le cambió el rumbo a su historia, eliminando la confrontación anarquismo-fascismo, y sustituyéndola por una mucho más liviana liberalismo-neoconservadurismo. Además de que se cambió demasiado la actitud de V, volviéndolo un romántico a favor de la libertad y no el anarquista sin moral que creó Moore.
Si eres uno de los muchos que solamente vio la película y no le echo un ojo al cómic original, no está demás que mires el largo video de Cinefix, donde enumeran todas las diferencias entre las dos obras.