logo-codigo-espagueti

Zack Snyder (y sus fans) no debe dirigir el futuro de DC Comics en el cine

La era de los héroes de Zack Snyder no debería regresar.
zack snyder justice league dc comics detras de camaras
Hasta ahí llegó el Snyderverse | Foto: Waner Bros. Pictures

No cabe duda de que el éxito de la Justice League de Zack Snyder ha sido una gran victoria para todos aquellos fanáticos de Batman, Superman y compañía. Sobre todo para los que terminaron altamente ofendidos por la versión de la Liga de la Justicia que llegó a los cines en 2017. Lamentablemente toda la celebración alrededor del Snyder Cut parece más una cruzada infantil sin rumbo que un festejo por la victoria obtenida.

Ya ha pasado casi un mes desde el estreno de la Justice League de Zack Snyder en HBO Max y plataformas digitales. Tras el esperadísimo lanzamiento del Snyder Cut no solo descubrimos que Cyborg sí es un personaje relevante, que Joss Whedon dejó fuera momentos increíbles o que el garage de Zack Snyder puede contener un mundo post apocalíptico a la Injustice. También pudimos ver que los seguidores del director creen que él debe ser la “mente maestra” detrás del DCEU, y con ello dar vida a lo que hoy conocemos como el “Snyderverse”.

Independientemente de todo lo que podemos leer en redes sociales (tanto lo bueno como lo malo y hasta lo tóxico), la idea de que Zack Snyder regrese para liderar el DCEU es una completa pérdida de tiempo. Y es que más allá de del cineasta y su particular estilo, cuando Zack Snyder comenzó dicho proyecto con Man of Steel en 2013, como una clara competencia al Marvel Cinematic Universe, la idea de emparejar la contienda era bastante viable y tenía sentido a largo plazo. Hoy, Marvel lleva una ventaja tan significativa que es prácticamente imposible de alcanzar.

Nos perdimos a Darkseid | Foto: Waner Bros. Pictures

Tras el estreno de Avengers: Endgame, Marvel Studios finalizó la primera saga de su universo cinematográfico, una idea que se fue construyendo por más de 10 años y que lideró por completo la conversación dentro de la cultura pop como pocas cosas en la historia. Pero también se convirtió en un nuevo punto de partida, uno en donde los personajes principales pudieron encontrar su desenlace, donde la estructura narrativa permite nuevas historias e incluso puede verse como la apertura perfecta para la nueva oleada de personajes provenientes de Fox.

La diversificación que hoy existe en Marvel Studios se siente cada vez más cercana a las repisas de cómics que dieron y dan vida a todas las historias que llegan al cine. Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, está apostando por un universo en el que incluso los personajes más pequeños tienen algo que decir, y en donde los experimentos tienen un lugar que hace una década hubiera sido imposible. Una idea que ya se había visto a través de la alianza entre Marvel y Netflix, con series más adultas e historias maduras, pero que hoy tiene por completo el control creativo de Marvel Studios.

WandaVision es el ejemplo perfecto de esta madurez narrativa, en donde Marvel Studios y sus creativos tienen la posibilidad de hacer lo que sea: una sitcom de superhéroes que entre broma y broma reveló a uno de los personajes más poderosos de todo Marvel. WandaVision no cabía en las dos horas que duran en promedio las películas del MCU, pero se adaptó perfecto al formato de miniserie, con sus respectivos guiños a las películas y un montón de especulación por parte de su audiencia.

La madurez que Marvel está alcanzando no tiene nada que ver con la eliminación de los chistes y el humor de pastelazo, sino con el formato de las historias, el desarrollo de los personajes y la adaptación de conceptos, como el de la pérdida, en un universo donde los mapaches hablan y las brujas están obsesionadas con Malcolm el de en Medio.

Y si bien el MCU tiene una mente detrás de toda su elaboración, Kevin Feige para quien no lo sepa, también ha logrado repartir la responsabilidad narrativa y de estilo a cada uno de los directores que han pasado por el MCU. Desde el hoy canceladísimo Joss Whedon, hasta Ryan Coogler en Black Panther, Anna Boden con Captain Marvel o el propio John Favreu con Iron Man.

Por si lo anterior no quedó del todo claro, la idea de que Snyder continúe con un universo que estaba pensado para ponerse a la par de Marvel hoy en día es obsoleta. Lo que pasó durante Justice League ya no se puede remediar, y dar aliento a dicho proyecto es inútil hoy en día. La ausencia de Snyder ha permitido que el propio DCEU y DC Comics tomen otros caminos en el cine, como Shazam!, la próxima The Batman y hasta Joker. El propio lanzamiento del Snyder Cut parece tener más el sentido de un cierre que el de una continuación.

La era de los héroes terminó… por ahora | Foto: Waner Bros. Pictures

El DCEU de Zack Snyder ya tuvo su oportunidad y por muchas razones, tanto personales como profesionales, perdió ante el MCU, pero no ante Marvel. Tal y como los fanáticos de DC vociferan en redes sociales, la idea central de DC Comics debe mantenerse alejada de lo que hace Marvel, al menos del gigantesco proyecto. La apuesta debe ser en favor de una idea que ayude a las producciones a tener su propia identidad, ya sea como un universo compartido o como cintas individuales.

Regresar al Snyderverse es encontrarse una vez más con un equipo de héroes que busca acabar con una amenaza que viene de otro planeta y que quiere dominar el universo por completo. Y no importa que Darkseid haya sido primero que Thanos, pues ya tuvimos al Titán Loco como el enemigo a vencer en una de los momentos más emocionantes del cine en los últimos años. Con todo y sus chistes malos y su agenda “forzada”, pero Marvel lo hizo primero que DC. Y lo hizo bien. No hay razón para regresar a un proyecto que su máximo logró ha sido llenar las redes sociales de toxicidad a través de una base de seguidores que creen que la oscuridad y la clasificación R es igual a madurez.

DC Comics puede presumir un gran momento en cine, televisión, videojuegos, cómics y caricaturas, los fanáticos se obsesionaron con Zack Snyder. Y esa obsesión solo ha llevado a entorpecer el desarrollo del DCEU, así como la imagen de Warner Bros. y hasta quisieron afectar al MonsterVerse. La era de los héroes de Snyder ya se terminó y no fue tan buena como crees.

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.

ANUNCIO