La serie de Halo a través de Paramount+ sigue su curso, y con apenas su episodio número 3, hemos podido ver un gran avance en la historia de Master Chief desde una perspectiva totalmente nueva para los fanáticos, a la par que se han ido presentando más lugares y personajes importantes como lo es Cortana, quien finalmente se ha hecho presente como la revolucionaria IA que es, y el nuevo punto de partida que representa en la vida de John-117.
Después de haber escapado de UNSC junto con Kwan Ha y el extraño artefacto hallado en Madrigal al término del primer episodio, el Jefe Maestro se dirigió a una especie de ciudad de “piratas” llamada Los Escombros instalada en un cinturón de asteroides y donde un ex Spartan, el número 116, parece ser el líder. En este lugar el antiguo compañero de John ha formado una familia y se ha hecho de un hogar donde le hacen compañía todo tipo de forajidos, refugiados y tipos de los más extraños como lo es Reth, un sujeto que al haber sido capturado por el Covenant quedó un poquito tocado de la cabeza, aunque es él quien resuelve el principal “rompecabezas” de la trama.
Luego que Master Chief le mostrara a Reth el artefacto que la ha estado generando extrañas visiones a su pasado, el habitante de Los Escombros le comenta que la religión del Covenant dedica su vida a la búsqueda de cosas de este tipo, con cientos de años de antigüedad. John intrigado le pregunta de forma brusca qué es, a lo que Reth contesta que el anillo que se muestra cada que el Jefe Maestro sujeta el artefacto es “una puerta al final de la vida como la conocen”, es decir, finalmente se revela que está completamente relacionado con la Matriz de Halo.

Una especie de llave o mapa a la Matriz de Halo | Foto: Paramount+
Esto último no se menciona tal cual, pero queda aún más claro en el episodio 3 de Halo cuando al volver Master Chief a las instalaciones de UNSC ahora como prisionero, una de las científicas encargadas de la investigación del artefacto, además de la Doctora Halsey, menciona que podría tener más de 100,000 años, justo como la Matriz o Anillos creados por los Forerunners cuya función es destruir toda la vida pensante o con biomasa que tenga las capacidades de albergar al Flood en la galaxia, es decir, provocar un genocidio galáctico.
De esta forma ya tenemos una importante conexión entre la serie y los videojuegos, pero la historia comienza a desarrollarse mucho antes de dónde iniciamos en Halo: Combat Evolved, algunos cuantos años atrás quizá, pues de momento la trama apunta primero al descubrimiento de la Matriz de Halo, para después dar inicio a la verdadera gran guerra entre humanos y Covenant por el control del sistema de súper-armas de los Forerunners.
Y cabe mencionar que aunque la serie ha comenzado algo lenta, al momento lo ha estado haciendo de maravilla. Quizá haya más personajes de los que podríamos contar que más adelante resultarán irrelevantes para la trama, hay muchos hilos que se conectan a Master Chief como lo es Kwan Ha, cuya historia ahora pasa a un segundo plano al conocer a dónde nos está llevando la historia principal de la serie, pero al final, todo esto es un claro reflejo del universo cinematográfico de Halo que se está buscando construir.

Halsey ha despertado a Cortana | Foto: Paramount+
Por otro lado, en ciertos puntos de estos tres capítulos, la historia parece alejarse mucho de Halo, pues llegas a sentir que estás viendo una producción de ciencia ficción totalmente diferente, y esto principalmente por lo que se está haciendo con John-117, pues el personaje ya casi todo el tiempo aparece sin casco, en algunas escenas sin armadura, y toda su evolución como personaje definitivamente nos está mostrando una faceta totalmente nueva del Spartan, su forma más humana y sentimental, lo cual puede parecer extraño, aunque al final no es tan malo como aparenta, realmente siento que esto aporta mucho mayor relevancia a un personaje con el que al fin los fans podrán sentir una mayor identificación.
Además, todo termina de hacerse interesante con la aparicion de Cortana, quien al fin ha sido activada e instalada en la corteza cerebral de Master Chief, y quien con un debut bastante breve ya nos ha dado mucho qué pensar, pues mientra la IA de momento obedece la órdenes de su creadora la Doctora Halsey, rápidamente está desarrollando interés por cumplir su mayor objetivo que es ayudar a John, a la vez que ya comienza a cuestionarse sobre su verdadero propósito. Así que probablemente se vuelva un personaje complejo y con un nuevo punto de partida, pero que al final también nos sirve como otro conector directo entre esta serie llena de cambios, y la historia original de los videojuegos.
No está de más decir que con el episodio 3, Halo ha revelado muchos aspectos importantes para el futuro de su primera temporada, pero queda claro que nueve episodios no nos llevarán hasta donde queremos, así que para ver los más grandes combates y las referencias más claras a los juegos quizá haya que esperar hasta su segunda temporada que ya está en producción. De momento sólo queda sentarnos a disfrutar de una forma totalmente diferente de vivir la franquicia de Halo con una serie que se queda a medias en muchos aspectos, pero que logra salvarse gracias a detalles como lo es el asombroso diseño de producción y los efectos especiales que son brutales, ambos curados por la gente de Amblin y el mismísimo Steven Spielberg.
¿Qué te pareció el episodio 3 de Halo? ¿Cuáles han sido tus impresiones de la serie hasta el momento?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.