logo-codigo-espagueti

Los tiranosaurios rex no rugían, sino que “arrullaban”

Los grandes reptiles realizaban un sonido muy similar al de las palomas modernas. El cine, sobre todo Jurassic Park, nos ha hecho creer que los Tiranosaurios rex rugían, de manera...

Los grandes reptiles realizaban un sonido muy similar al de las palomas modernas.

El cine, sobre todo Jurassic Park, nos ha hecho creer que los Tiranosaurios rex rugían, de manera similar a otras bestias temibles, como los leones. Lamentablemente para los fans de los rugidos al estilo Godzilla, la ciencia sigue demostrando que los enormes reptiles eran más similares a los pájaros actuales de lo que muchos creen.

De hecho, de acuerdo con un nuevo estudio, los Tiranosaurios (y prácticamente todos los grandes dinosaurios carnívoros) no gruñían, ni rugían, sino que emitían un sonidos grave y monótono muy similar a los arrullos de las palomas.

Los responsables de la investigación sostienen que, después de analizar la evolución de la comunicación vocal en 208 especies de aves, es imposible que sus antepasados (los dinosaurios) emitieran rugidos.

A pesar de que registraron 16 cambios importantes en la evolución de los sonidos de las aves y sus antepasados, ninguno es demasiado importante. Por eso, concluyen que los grandes reptiles emitían un arrullo, que se formaba en su esófago cuando mantenían su hocico cerrado y llenaban de aire su buche, igual que las palomas y las avestruces actuales.

Gracias a su tamaño, los buches de los dinosaurios les permitían generar un arrullo con un tono más alto que el de las palomas, pero en esencia es el mismo sonido. Ahora no podré escuchar está canción de Plaza Sésamo, interpretada por el genial Jorge “el Tata” Arvizu, sin vincularla con los Tiranosaurios.

ANUNCIO