El día de hoy la Agencia Espacial Europea (ESA) dio a conocer las primeras imágenes tomadas por el satélite Sentinel-1A, el primero que forma parte del programa espacial Copérnico, proyecto que busca vigilar los cambios que se produzcan en el medio ambiente a lo largo del mundo.
A poco más de 10 días de estar en órbita, el dispositivo espacial comenzó a mandar las primeras fotografías que forman parte de su misión de vigilancia ambiental. Las imágenes plasman sorprendentes paisajes de Bélgica, Namibia y la Antártida.
Por medio de un comunicado, la ESA indicó que esta es solo una pequeña muestra de lo que esperan conseguir con su proyecto de monitoreo:
“[Las fotos] ofrecen una tentadora ojeada al tipo de imágenes operacionales que esta nueva misión aportará al ambicioso programa europeo Copérnico de vigilancia medioambiental”, se puede leer en el comunicado.
El dispositivo puede tomar imágenes de día y de noche, traspasando algunos fenómenos naturales, como las nubes y la lluvia. Se espera que el satélite ayude a detectar de manera más rápida la respuesta que se da ante emergencias naturales, como terremotos o inundaciones, así como prevenir los mismos al detectarlos a tiempo. Como ejemplo de este uso del satélite se mostró una toma de una inundación ocurrida en Nambia.
A pesar de que ya nos proporciona estas increíbles fotografías, el Sentinel-1A todavía tardará 3 meses en estar totalmente operativo.
Un poblado de Namibia inundadó por el río Zambezi
Bruselas visto desde Sentinel 1A
Hielo glacial desprendiendose en la Isla Pine
Un increíble paisaje de la Antártida