Irá acompañado de un cometa.
Durante la tarde-noche de hoy se podrá ver el primer eclipse lunar del 2017, el cual no vendrá solo: lo acompañará un cometa que también podrá verse en algunas zonas con el cielo despejado.
El eclipse será penumbral, es decir, nuestro satélite no se oscurecerá del todo, pero lo suficiente para ensombrecer a la Luna en el cielo. Este tipo de eclipses ocurre cuando la Luna entra en la “penumbra” de la Tierra, es decir la sombra externa de nuestro planeta. Dado que los eclipses penumbrales son más sutiles que los eclipses parciales, los amantes de la astronomía verán un tono ligeramente más oscuro en la Luna (incluso ligeramente cobrizo), a menos que vivan en Australia o Japón, donde el eclipse no será visible en absoluto.
En la Ciudad de México el eclipse comenzará a las 4:34 p.m., una hora en la que todavía no sale la Luna. El punto máximo del eclipse ocurrirá a las 5:44 p.m. y se prolongará hasta las 6:44 pm. A partir de las 7:33 p.m. iniciará el fin del eclipse, que terminará completamente a las 8:53 p.m., por lo que no podremos disfrutarlo del todo.
Al mismo tiempo, pasará el cometa 45P/Honda-Mrkos-Pajdušáková. Se trata de un cometa de período corto descubierto en 1948, que orbita el Sol en un tiempo de cinco años. El cometa pasará entre la noche del viernes y la madrugada del sábado a más de 11 millones de kilómetros de la Tierra.
En el caso del cometa, será necesario estar en un lugar con el cielo despejado y contar, por lo menos, con unos binoculares para lograr apreciar el fenómeno. La apariencia del cometa será parecida a un pequeño punto verde, debido a la composición química del cuerpo celeste. Para localizarlo, es necesario mirar hacia la constelación de Hércules.
Si quieres ver el eclipse sin problemas, puedes seguir el streaming en vivo de Slooh: