La agencia norteamericana busca a talento de nuestro país.
La NASA y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) lanzaron una convocatoria que busca atraer a estudiantes de licenciatura y posgrado que actualmente cursen carreras de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas. Aquellos que resulten seleccionados, serán capacitados en temas de tecnología espacial durante 15 semanas en el Ames Research Center de la agencia gubernamental de Estados Unidos.
Para poder ser seleccionado es necesario contar con una certificación avanzada de inglés (TOEFL IBT con 80 puntos mínimo), tener un promedio superior a 8.5, así como contar con la postulación y apoyo de beca académica de la institución de educación superior pública o privada a la que pertenezcan. En el caso de los estudiantes de licenciatura, también es necesario haber cursado más del 75 % de los créditos de su plan curricular.
Otro de los requisitos es presentar un breve ensayo en inglés de una cuartilla, en el que se exponga el proyecto aeroespacial en los que se ha participado, los motivos para querer formar parte de la capacitación y resumir el trabajo que se realizará en México a su regreso de la estancia.
Sonia Gamboa, estudiante que fue seleccionada para realizará una investigación en la NASA.
Por cierto, se trata de la misma convocatoria que el año pasado le permitió a Sonia Gamboa, ingeniería de la Universidad Veracruzana, convertirse en la primera universitaria mexicana en trabajar para la NASA.
Si estas interesado en participar en el proceso de selección puedes ver los detalles de la convocatoria en este enlace. La estancia se realizaría hasta enero del 2017 y la fecha límite para registrarse es el próximo 6 de mayo. Si ya estás convencido, puedes registrarte aquí.