logo-codigo-espagueti

Aproximadamente la mitad de los contagiados por COVID-19 no muestran síntomas

O presentan síntomas menos severos que otros contagiados.
Coronavirus Atacando Célula
(Foto: NIAID)

Islandia ha mantenido un registro minucioso y constante de los contagios por coronavirus (COVID-19) en su territorio. Y analizando su información se ha podido llegar a un resultado que resulta crucial para enfrentar la pandemia: según sus datos cerca de la mitad de las personas infectadas por el virus no presentan ningún síntoma.

También te recomendamos: Un kit casero para detectar coronavirus podría estar disponible pronto en Reino Unido

El ministerio de salud de Islandia tiene un sitio de internet dedicado por completo al coronavirus (lo puedes consultas en el siguiente enlace, y lo mejor de todo es que está en español, inglés y otros idiomas), en el que ofrece registro detallado de la evolución de la pandemia en el país, los cuales arrojaron un resultado inesperado:

“Resultados tempranos de deCote Genetics indican que una proporción baja de la población general ha contraído el virus, y que aproximadamente la mitad de los que fueron diagnosticados positivo son asintomáticos. La otra mitad presentan síntomas moderados parecidos a los de un resfriado.”, comentó Thorolfur Guðnason, epidemiólogo islandés.

Aquí algunos de los datos más importantes recopilados por el sitio del gobierno islandés:

  • Al 25 de marzo Islandia ha realizado 12,615 pruebas para detectar contagios por covid-19
  • 802 personas han dado positivo
  • Con una población de 364,000 personas, Islandia a realizado pruebas en 12, 615 de ellas, número que representa el 3.4% de su población, y dice ser el país que ha realizado más pruebas por ciudadano en todo el mundo.

Es cierto que los resultados podrían variar dependiendo de cada país, y el caso de Islandia no puede generalizarse manera global. Aún así ofrece algunas pistas que podrían ayudar a combatir la pandemia de coronavirus, y alentar a la población a que tome las medidas adecuadas para protegerse y proteger a los demás.

Esto quiere decir que muchas personas podrían adquirir el virus sin presentar ninguno de los síntomas conocidos, e incluso podrían no llegar a desarrollarlos. No obstante podrían transmitir el virus a otras personas que sí podrían enfermar gravemente. Es por ello que la cuarentena es tan importante, pues si eres de los contagiados asintomáticos podrías coadyuvar a transmitir el virus.

ANUNCIO