logo-codigo-espagueti

México quiere ser potencia en la extracción de litio: Semarnat

La Semarnat advirtió que nuestro país lo tiene todo para ser potencia mundial en energía solar y extracción de litio.

Víctor Manuel Toledo Manzur, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró que México tiene un plan para convertirse en una potencia en la generaciópn de energías limpias, como la solar, y que en este momento ya se trabaja desde el gobierno para enfrentar los nuevos paradigmas energéticos que se avecinan.

“Somos también uno de los países más ricos en radiación solar y, en teoría, vamos a ser un país exportador de energía a Estados Unidos y el resto de América Latina”, apuntó Manuel Toledo.
Toledo Manzur afirmó que el litio es el “nuevo petróleo” y que México se enfocará en extraerlo de los yacimientos encontrados recientemente el norte del país. “Efectivamente, va a cambiar todo.

Tanto Sener como Semarnat estamos trabajando ya en el tema de transición energética y en los próximos meses tendremos ya algunos resultados”, dijo el secretario al respecto.

“Se nos viene ya el tema de los autos eléctricos; nuestro país debería de ser capaz de producir autos eléctricos en fábricas públicas. Todo esto estamos discutiendo, analizando con los mejores expertos del país”.

En efecto, la transición a transportes eléctricos hace indispensable la extracción de litio, por ser uno de los elementos fundamentales para la fabricación de baterías alcalinas recargables. En este sentido, su explotación tiene muchos adeptos en pro de la reducción del cambio climático, aunque su extracción, si es descuidada, causa daños ecológicos.

Manzur aseguró que México México tiene como segunda gran ventaja en esta transición el gran potencial de generación en energía solar, especialmente en el noroeste del país, que podría significar la creación de toda una industria en el mediano plazo.

ANUNCIO