logo-codigo-espagueti

Escándalo en Chile por una ley basada en Yahoo Respuestas

Hace unos días se desató el escándalo en Chile cuando una diputada propuso una iniciativa de ley basada en información obtenida de Yahoo Respuestas. Cristina Girardi del Partido Por la...
Vacunas

Hace unos días se desató el escándalo en Chile cuando una diputada propuso una iniciativa de ley basada en información obtenida de Yahoo Respuestas.

Cristina Girardi del Partido Por la Democracia (PPD) elaboró un proyecto de ley que proponía la eliminación de un compuesto llamado Timerosal de todas las vacunas que se apliquen en este país, argumentando que esta sustancia contiene mercurio lo que se convierte en un peligro para la salud pública. Esta idea no es nueva, en países como Estados Unidos existen movimientos en contra de las vacunas porque dicen estar directamente relacionadas con padecimientos neurológicos como el autismo.

Según la Organización Mundial de la Salud, el timerosal (también conocido como mercurotiolato) es un compuesto químico que contiene mercurio y es comúnmente utilizado en vacunas para frenar el crecimiento y la proliferación de bacterias y hongos, especialmente en el almacenamiento y para mantener la esterilidad en la cadena de producción. También señala que esto no significa que se utilice en todas las vacunas, por ejemplo la antipoliomielítica oral o la antiamarílica no llevan timerosal, ya que podría reducir su eficacia.

Curiosamente, la  iniciativa de ley fue “analizada” por congresistas y organizaciones de salud como el Colegio Médico de Chile y todos le dieron el visto bueno. Sin embargo, la polémica comenzó cuando el académico Andrés Gomberoff, publicó a través de su cuenta de Twitter que gran parte de la redacción de este proyecto de ley fue un copy – paste de Yahoo Respuestas. Naturalmente la reacción en redes sociales no se hizo esperar.

Cuando el escandaloso tema se hizo del dominio público, la estación de radio Bio Bio Chile contactó a la diputada para preguntar al respecto y aunque admitió la fuente de la información, defendió su acción y señaló que lo importante es el contenido del proyecto.

También se reveló que para la discusión parlamentaria se presentaron alrededor de 151 estudios que demuestran la toxicidad del mercurio en las vacunas, y de estos 14 son de Mark Geier, un científico estadounidense que ha sido acusado de fraude.

Yahoo-Respuestas

Así se comparaba en redes sociales el documento de la diputada y el artículo en Yahoo Respuestas

Finalmente el ministro de salud Jaime Mañalich, confirmó que el presidente Sebastián Piñera vetará esta ley para evitar su promulgación. El secretario de Estado indicó que es probable que el veto sea presentado este 3 de febrero, lo que implica que a partir de marzo el parlamento tendrá que votar su aplicación y comenzar la discusión en torno al tema.

Al respecto, organizaciones de padres con hijos autistas, se han  manifestaciones que apoyan la promulgación de la ley señalando que el mercurio en las vacunas puede afectar a niños que son más sensibles a estos metales pesados.

Según un mapa interactivo realizado por la organización estadounidense Council of Foreign Relations, en Chile se han registrado 643 casos de tosferina y 7 casos de sarampión entre 2008 y 2014, casos que probablemente pudieron ser prevenidos mediante la vacunación.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti