logo-codigo-espagueti

Reino Unido legaliza a los bebés “in vitro”

La reforma de ley fue aprobada por mayoría en el parlamento inglés, en el 2012 una propuesta similar fue vetada en Estados Unidos. Hoy la Cámara de los Comunes del Reino...

La reforma de ley fue aprobada por mayoría en el parlamento inglés, en el 2012 una propuesta similar fue vetada en Estados Unidos.

Hoy la Cámara de los Comunes del Reino Unido acaba de tomar una decisión histórica que dará mucho de que hablar en los próximos días, debido a que aprobó una reforma legal que modifica la Ley de Fertilización Humana y Embriología, la cual permitirá concebir bebés empleando el material genético de tres personas distintas. La reforma fue aprobada por 382 votos a favor y sólo 128 en contra. David Cameron, el primer ministro inglés, se había pronunciado a favor de la reforma con anterioridad.

La técnica biomédica que se aprobó fue desarrollada por un laboratorio de Newcastle, consiste en extraer el núcleo del óvulo de la madre (la cual previamente ha sido diagnosticada con alguna deficiencia en su ADN) e implantarlo en el óvulo de una donante sana, cuyo núcleo se habría extraído previamente. El óvulo modificado y sano, sería fertilizado con el esperma del padre e implantado en el útero de la madre. El bebé tendría en realidad solo un 0.1% del ADN de la donante, pero se habrían eliminado las enfermedades genéticas de la madre. De acuerdo con sus creadores, con esta técnica se pueden evitar daños cerebrales, musculares, problemas cardíacos severos y ceguera producto de condiciones genéticas.

ovulos

Los bebés in vitro con material genético de tres padres evitarán las enfermedades hereditarias de su madre

La aprobación del parlamento da sustento legal a los “bebés de tres padres”,  como se les llama coloquialmente en el Reino Unido a los probables niños que nacerán bajo el empleo de esta técnica. La ley fue debatida ampliamente en meses pasados a lo largo y ancho de Gran Bretaña, sobre todo porque las Iglesias Católica y Anglicana fueron duros opositores de la medida.

Pero no sólo los religiosos estaban en contra de los bebes in vitro de tres padres, debido a que un sector de la población británica sostenía que esta práctica daría paso a la fabricación de “bebés a la carta”. Por el lado contrario, los partidarios de la reforma –entre los que se incluyen 5 premios Nobel– sostienen que los bebés in vitro con material genético diverso evitarán que muchas familias traigan al mundo niños con malformaciones.

Actualmente varias familias ya se encuentran en tratamientos previos para concebir niños de está forma. Para que puedan comenzar con el tratamiento hace falta que se apruebe la reforma en la Cámara de los Lores, de ser así, se espera que los primeros bebés in vitro de tres padres nazcan el próximo otoño.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti