logo-codigo-espagueti

China ya sabe quién es el paciente uno que transmitió el coronavirus

El informe señala que la pandemia habría comenzado mucho tiempo antes de lo que se tenía pensado.
Coronavirus Paciente Uno
(Foto: Getty Images)

La primera persona que contrajo el nuevo coronavirus denominado Covid-19, fue un hombre de 55 años de la provincia de Hubei, en China, de acuerdo con un informe de South China Morning Post, que también asegura que las autoridades sanitarias chinas descubrieron cuándo fue la primera vez que se llevó a cabo el primer contagio entre humanos. Ocurrió el 17 de noviembre. 

Esta nueva información viene contrariar todo lo que sabíamos anteriormente sobre el supuesto origen del nuevo brote de coronavirus. Se creía que la pandemia había comenzado el 8 de diciembre, dado que China ese mismo día confirmó que sucedió el primer caso diagnósticado a la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese entonces, los médicos que intentaron alertar sobre la presencia de una nueva enfermedad, fueron silenciados por el Gobierno. Y no fue hasta el pasado 21 de enero cuando las autoridades admitieron la presencia de una nueva cepa de coronavirus que se estaba propagando de persona en persona.

Según el SCMP, a partir del 17 de noviembre comenzaron a informarse “de uno a cinco casos nuevos cada día. Para el 15 de diciembre, el número total de infecciones era de 27 (el primer aumento diario de dos dígitos se informó el 17 de diciembre) y para el 20 de diciembre, el número total de casos confirmados había llegado a 60”. 2019 no había concluido y la cifra de casos confirmados ya había aumentado a 266 casos. 

Si bien esta información que no ha sido revelado oficialmente es una muestra de la rapidez con la que se propagó el Covid-19, también es una evidencia más de la negligencia de parte del Gobierno chino para controlar la epidemia inicialmente. El 11 de enero la autoridades de salud de Wuhan aseguraban que solo existían 41 casos confirmados. 

Los científicos aún esperan hallar al paciente cero, debido a que sería de gran utilidad para resolver algunos cuestionamientos sobre el Covid-19. Sin embargo, parece muy improbable que algún suceda.

ANUNCIO