El famoso personaje de Martin Handford ya no tendrá donde esconderse.
Desde hace años una de las dudas que ha atormentado a miles de niños alrededor del mundo es: ¿dónde está Wally? El simpático personaje escurridizo que aparece en los libros de pasatiempos diseñados por el británico Martin Handford, ha hecho que niños y adultos pasen horas de su vida buscándolo a lo largo de las páginas que comparte con otros extraños seres y artículos. Tanta es la fama de Wally que se ha ido posicionando como una figura de la cultura pop desde que apareció a finales de los años ochenta.
Finalmente, un candidato a Doctor por el Centro Computacional de Alto Rendimiento de la Universidad Estatal de Michigan ha encontrado una forma de dar con Wally de forma rápida y expedita. Randy Olson, el nombre del ingeniero en computación que diseñó la formula, logró crear un algoritmo para hallar a Wally que funcionó en 68 casos analizados.
Tal parece que Odlaw a ganado en su búsqueda por acabar con Wally
Olson indicó que la idea de crear un algoritmo matemático que funcione para encontrar a Wally le vino a la cabeza después de que pasó una tarde encontrando al personaje de rayas blancas y rojas, debido a que se quedó atrapado en su casa durante horas por culpa de la nieve. El ingeniero colocó todas las ubicaciones de Wally en los libros que tenía en su poder en forma de coordenadas en un algoritmo genético (un proceso de búsqueda que imita el proceso natural de selección y que se usa en las técnicas de aprendizaje de la inteligencia artificial).
Optimal search path for finding Waldo, optimized w/ a GA. #dataviz #datascience Source: http://t.co/LfUavPB4yC pic.twitter.com/itHuaf44Ir
— Randy Olson (@randal_olson) February 3, 2015
El resultado es un mapa visual (imagen del tuit de arriba) con el que, de acuerdo con Olson, cualquiera puede encontrar a Wally en menos de un minuto. En las conclusiones del trabajo de Olson se establecen cosas curiosas, como por ejemplo que Wally nunca se esconde en la esquina superior izquierda ni tampoco en la esquina inferior derecha.
Es muy probable que a Martin Handford, creador del hombre de gorro de lana y anteojos al estilo John Lennon, no le guste que que alguien de a conocer una forma de quitarle todo el chiste a su arduo trabajo.