Dragon Ball Kai es una de las versiones del clásico anime inspirado en la obra de Akira Toriyama, y aunque no es la favorita de muchos, con el paso de los años ha suscitado nuestra curiosidad por tratarse de otra manera de vivir las épicas aventuras y luchas de Goku y los guerreros Z. Por eso te contamos qué es Dragon Ball Z Kai y cuáles son sus diferencias con respecto al anime clásico.
Celebrar Dragon Ball a lo grande
Dragon Ball Z Kai es una remasterización de Dragon Ball Z estrenada el 5 de abril de 2009 con motivo del vigésimo aniversario del manga de Toriyama. “Kai” significa “nuevo” o “renovado” en japonés, y eso era lo que quería obtener esta versión. Toei Animation quería celebrar a lo grande a los saiyajines, y lanzó esta serie con algunas modificaciones con respecto al original para traer el anime a nuevas audiencias. Por ejemplo, eliminó todo el relleno y se concentró en la historia principal. Esa es la razón por la que la primera parte de la serie tiene solo 98 episodios, un gran cambio si los comparamos con los casi 300 de la original.
En japonés el elenco principal de voces regresó a sus papeles, pero para la mala suerte de algunos fans, no sucedió lo mismo con el doblaje al español latino. Así fue como Edson Matus reemplazó a Mario Castañeda en la voz de Goku, con cambios adicionales en los otros protagonistas como Vegeta, quien en esta versión fue interpretado por Andrés Gutiérrez Coto. Los actores le dieron su propio toque a los personajes, pero para muchos la magia de Dragon Ball Z no era la misma sin esa nostalgia del casting original.

Imagen: Toei Animation
¿Fue mala idea?
La serie se transmitió hasta 2011, llegando a su fin abruptamente luego del Arco de los Androides y Cell. Probablemente la nueva adaptación no estaba dando los números que Toei Animation esperaba al principio, así que la pausó durante tres largos años antes de adaptar la última parte del anime original. Así fue como los fans tuvieron que esperar hasta 2014 para el estreno de la segunda parte de la nueva adaptación, llamada Dragon Ball Kai: The Final Chapters. Esta segunda tanda de episodios adaptó el Arco de Majin Boo con un total de 61 capítulos, llegando a su final en 2015.
¿Y tú ya viste Dragon Ball Kai, o prefieres la original?
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.