logo-codigo-espagueti

Boruto: Naruto Next Generations, a 5 años de una nueva generación de ninjas

No es ni será mejor que Naruto, pero la serie del hijo del Hokage ha ido mostrando una gran mejoría con el pasar de los años.
boruto naruto next generations 5 años
Un lustro con los nuevos ninjas de la Hoja | Foto: Pierrot

Hoy se cumplem 5 años desde aquel día en que una nueva generación de shinobis llegó a la televisión con Boruto: Naruto Next Generationsun anime que si bien no ha terminado de convencer a los fanáticos más cerrados de la obra original de Masashi Kishimoto, no podemos negar que nos ha dado un nuevo camino que seguir repleto de aprendizaje, acción, diversión, relleno y mucha nostalgia.

El final de Naruto: Shippuden sin duda fue muy duro para todos, y no porque haya terminado de una forma triste o desastrosa, sino porque parecía el adiós definitivo de una serie con la que muchas y muchos crecimos por años a la par de sus protagonistas, especialmente a la par del ninja rubio, quien al final termina casándose con Hinata, aunque aún sin llegar a cumplir su más grande sueño: convertirse en el Séptimo Hokage.

No podemos negar que la historia de Naruto realmente nos regaló un buen cierre en 2017 con el que todos los fans habríamos estado de acuerdo. No obstante, el regreso del ya no tan joven Uzumaki a la pantalla chica parecía inminente, pues incluso antes del gran final del anime de Shippuden, en 2016, Boruto ya comenzaba a contar su propia historia en la páginas de la Shonen Jump.

Hace 5 años Boruto comenzó su camino ninja | Foto: Pierrot

Y de hecho, al menos en Japón, no transcurrió ni un año para que Boruto: Naruto Next Generations se estrenara a través de la cadena TV Tokyo, exactamente el 5 de abril de 2017, por lo que no pasó mucho para que los fanáticos comenzáramos a conocer la vida adulta de Naruto, Sakura, Sasuke y todos los ninjas con los que crecimos, aunque en un segundo plano pues ahora era el tiempo de una nueva generación de shinobis en su mayoría compuesta por los hijos de los cuatro equipos con los que vivimos grandes misiones y aventuras.

Aunque claro que de inicio no salió del todo bien para los nuevos pequeños guerreros, pues empezando por Boruto, nos enfrentamos a un niño malcriado, rebelde y malagradecido que nos dio más dolores de cabeza que momentos agradable a lo largo de los primeros capítulos. Todo esto sumado a una animación bastante simplona por parte de Pierrot, y un argumento con el que en general, pintaba para ser una serie muy insignificante que jamás se apegaría a la grandeza de Naruto.

Sin embargo, bastó con algo de paciencia, muchos capítulos de relleno y esperanza por parte de los fans que nos quedamos a ver Boruto, para darnos cuenta que esta serie de hecho no estaba para nada mal, pues entre su relleno nos topamos una y otra vez con geniales y nostálgicos momentos. Por otro lado, hemos podido ver una gran evolución en sus personajes principales, sobre todo, en el hijo del Hokage, quien pasó a convertirse en un sujeto realmente interesante con un objetivo muy distinto al de su padre cuando era pequeño.

La vida de Boruto cambió drásticamente desde su encuentro con Momoshiki Otsutsuki | Foto: Pierrot

Y claro, no podemos negar que en ciertos puntos la serie ha sido absurdamente repetitiva, pero al final eso es lo que nos ha permitido quedarnos a ver la evolución de este anime, que tras un lustro de vida, nos ha llevado a recordar fielmente cómo era ver y disfrutar la serie de Naruto, la cual más allá de tenernos mordiéndonos las uñas por lo que podría pasar en el siguiente episodio, nos enseñó a disfrutar de un programa en el que todo podía pasar, donde no importaba si era un capítulo lleno de acción y revelaciones o un relleno más que no aportaba mucho a la trama; al final se gozaba de la misma forma y algo muy similar ocurre en Boruto: Naruto Next Generations.

Por otro lado, ha sido genial a lo largo de estos 5 años ver también el desarrollo de esta nueva generación de shinobis, y cómo algunos han seguido el mismo camino de sus padres, a la vez que se desenvuelven con una personalidad propia. Por ejemplo Sarada la hija de Sasuke y Sakura quien heredó lo mejor de sus padres para convertirse en una increíble kunoichi actualmente Chunin, o qué tal Mitsuki, el hijo de Orochimaru quien desde su frialdad e indiferencia ha sabido darnos algunas de las mejores y más reflexivas lecciones dentro de la serie.

También está Shikadai, el hijo de Shikamaru y Temari quien además de heredar su inteligencia, apunta a seguir el mismo rumbo de su padre, ChoCho, la hija de Choji y Karui de la Nube, quien además de dominar las técnicas del clan Akimichi y haber heredado el mismo apetito que su papá, es uno de los personajes más geniales de Boruto al ser todo un símbolo de empoderamiento femenino, y no nos olvidemos por supuesto de Inojin, el hijo de Ino y Sai quien puede hacer uso de las técnicas del clan Yamanaka, aunque su mayor inclinación como shinobi está en el dominio del Pergamino de Bestias Gigantes de su padre.

El nuevo Ino-Shika-Cho liderado por Moegi Sensei | Foto: Pierrot

De igual modo, aunque con menor atención tenemos a Metal Lee, el hijo de Rock Lee cuya madre se cree que es Tenten, aunque esa es solo una teoría. Este último personaje bajo la tutela de su papá y del mismísimo Maito Gai se ha encargado de mantener vivo el poder de la juventud dentro del anime. Entre muchos otros personajes de Boruto como las versiones jounin de Konohamaru, Moegi y Udon, así como de Mirai Sarutobi, hija de Kurenai y Asuma. La serie se ha encargado de formar su propio escuadrón de nuevos ninjas que nos han permitido vivir grandes historias de un sabor totalmente diferente, pero con toda la esencia misma de Naruto.

Y hablando de Naruto, a la par de la nueva generación de shinobis, podemos seguir viendo de cerca el crecimiento y evolución de los más poderosos ninjas de la hoja, quienes no han dejado de sorprendernos, como el Séptimo Hokage con su Modo Barión, que marcó uno de los momentos más relevantes en su vida como ninja (y el más triste en todo el anime), o el mismo Sasuke, quien se ha encargado de ocupar el rol de protector de la Aldea de la Hoja aunque desde las sombras, al igual que su hermano Itachi, hecho que incluso lo ha llevado a perder su Rinnegan.

Al final, Boruto: Naruto Next Generations quizá no ha igualado después de 5 años a las primeras adaptaciones basadas en el manga de Masashi Kishimoto, y para ojos de todo verdadero fan del mundo ninja, posiblemente nunca lo hará. Pero no podemos negar que la serie del hijo de Naruto ha ido mostrando una gran mejoría con el pasar de los años y en todos sus aspectos: trama, evolución de los personajes, animación, etc.

Sería genial que Boruto Shippuden llegara en el futuro | Foto: Pierrot

Al igual que en Naruto, con Boruto hemos reído, llorado, aprendido todo tipo de lecciones relacionadas a temas de la familia, amistad, compañerismo, amor propio y superación personal. Nos hemos enojado cuando algo no nos gusta, y hemos sufrido un poco con el relleno pero, ¿qué no son precisamente todos esos detalles los que hacen a un anime genial? ¿Qué no es por todo esto que nos aventamos más de 700 capítulos desde el inicio de Naruto hasta el final de Shippuden?

¿O tú qué opinas? A 5 años del estreno de Boruto: Naruto Next Generations, ¿cuál ha sido tu opinión de este anime y de su nueva generación de shinobis?

***

NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO