logo-codigo-espagueti

5 equipos mexicanos participan en Campus Party Brasil

Actualmente se lleva a cabo el Campus Party Brasil, un evento que reúne a diseñadores, programadores y emprendedores de todo el mundo para conocer las nuevas tendencias tecnológicas y desarrollar...

Actualmente se lleva a cabo el Campus Party Brasil, un evento que reúne a diseñadores, programadores y emprendedores de todo el mundo para conocer las nuevas tendencias tecnológicas y desarrollar soluciones a distintas problemáticas.

En octubre del año pasado la Comisión Europea y Campus Party lanzaron la convocatoria para el FI-WARE Excellence 2014, el mayor concurso de apps en la historia del evento. En total se recibieron más de 700 proyectos de países de todo el mundo, sin embargo, sólo 40 fueron los seleccionados para participar en Brasil por premios de hasta 75 mil euros y la oportunidad de implementar su idea.

El concurso consta de dos retos, uno se llama Smart Cities, enfocado en una gestión más eficiente de las ciudades y de prestación de nuevos servicios innovadores para los ciudadanos. Por su parte, el segundo reto se llama Smart Business & Industry, el cual busca ayudar a pequeñas y medianas empresas a gestionar sus negocios de manera más eficiente o para que ofrezcan servicios innovadores a sus clientes.

Aunque el evento se realiza en Sudamérica, en ambos desafíos participan varios equipos mexicanos y éstas son sus propuestas:

Smart Business & Industry

campusparty4

Shake&Go

Todas las empresas sin importar su tamaño necesitan estar bien comunicadas, sobre todo con documentos importantes como facturas y órdenes de venta. Aunque se ha creado una gran cantidad de herramientas como el correo electrónico y servidores FTP para transportar esta información, Shake & GO pretende ser un “PaaS” (procesamiento de archivos como un servicio), donde a través de tecnología inalámbrica y dispositivos móviles, las PYMES puedan comunicarse de una forma sencilla con socios, proveedores, clientes y todas las áreas que componen la organización. Esto puede crear un interesante ecosistema donde es más fácil de implementar la transmisión de documentos entre dos puntos sin recurrir a costosas herramientas especializadas como SAP.

SmartAdStore

El objetivo principal de este proyecto es desarrollar anuncios publicitarios inteligentes móviles y cupones electrónicos. Gracias a estos anuncios los clientes podrían conseguir lo que necesitan de una manera casi instantánea. Esta tecnología va ser accesible para cualquier persona que quiera abrir su sistema de venta y marketing a una gran nueva gama de clientes.

Smart Cities

campusparty2

Sparky App

Encontrar un lugar para estacionarse en las grandes ciudades se puede convertir en una  pesadilla. El equipo Sparky está desarrollando una aplicación móvil para que los dueños de un espacio de estacionamiento o coche compartan estos lugares cuando no los están utilizando, a un precio razonable. Además los usuarios podrán calificar su experiencia y recomendar estos espacios a otros usuarios.

Smart Auto Parking

Atacando la misma problemática, este proyecto presenta una alternativa para los parquímetros, con un sistema autónomo utilizando la tecnología móvil, NFC y Smart Cams. Este sistema pretende sustituir completamente los sistemas de cobro en espacios públicos, pues una de las posibilidades es que te puedas olvidar de llevar la cuenta del tiempo que pasas estacionado y correr al parquímetro para arreglar monedas y simplemente pagar desde tu dispositivo móvil, facilitando las cosas tanto para los automovilistas como para la ciudad.

Cares

Su lema es: “Salud inteligente cuando lo queremos, cuando la necesitemos y donde sea”. Gracias a un sistema de sensores y con información almacenada en la nube, este sistema permite una atención mucho más segura y personalizada en los servicios médicos.

El objetivo principal es la reducción de costos operativos, mejorar la flexibilidad en la gestión de grandes volúmenes de datos y establecer una estructura de seguridad privada en la administración de la información. De estas ventajas se benefician tanto los gobiernos como las empresas de sanidad.

campusparty5

Durante los primeros días del Campus Party, cada finalista estarán asesorados por un grupo de expertos que ofrecerán su opinión sobre la aplicación y sugerencias sobre cómo mejorarlo. A partir de entonces, los candidatos tendrán dos días para hacer cambios y mejoras en sus prototipos.

Por último, los finalistas realizarán una última presentación de su proyecto el 31 de enero. Luego, el jurado se reunirá para decidir quiénes son los 5 ganadores de cada reto y  serán anunciados el 1 de febrero. Si están interesados, pueden seguir el evento en vivo a través del canal de YouTube de Campus Party.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti