Un defecto confirmado en las celdas de la batería de los Chevrolet Bolt EV y Bolt EUV provocó que General Motors hiciera un llamado para un retiro masivo y voluntario de todos los modelos de 2019 a 2022. Aunque se trata de un error de fabricación raro, de tenerlo, los conductores del vehículo podrían estar en peligro de incendio.
GM revisará los vehículos que se comercializaron tanto en Estados Unidos, Canadá y México. La compañía se comunicará con los clientes que posean unidades defectuosas y se hará cargo del cambio en las baterías. Este movimiento no se hará sino hasta que los repuestos estén listos.
Algunos Chevrolet Bolt EV se han incendiado mientras se cargaban. Imagen: Twitter / @smegs
Mientras las baterías de repuesto se terminan de crear, General Motors invitó a todos los conductores del Chevrolet Bolt EV y Bolt EUV a seguir las siguientes recomendaciones:
- Configurar el vehículo para marcar un límite de carga del 90%.
- Cargar el vehículo con más frecuencia y evitar descargar la batería por debajo de las 70 millas de autonomía (113 kilómetros).
- Una vez finalizada la recarga dejar el coche estacionado en el exterior, y no dejar el coche cargando por la noche.
Desde su aparición, el Bolt EV tuvo un intrigante e “inexplicable” historial de incendios espontáneos. 4 años después se pudo determinar que la línea de vehículos eléctricos tiene un error inaceptable responsabilidad de LG Chem. GM se comprometió a arreglar los vehículos sin coste para los consumidores, pero el defecto de las baterías supondrá un gasto a la marca de mil millones de dólares en conceptos de reparaciones y logística.
En México se hará un llamado a revisión a 52 Chevrolet Bolt EV del 2020 y 32 Chevrolet Bolt EUV 2022. Si quieres más información sobre el tema de la reparación y el llamado, puedes comunicarte al Centro de Propietarios GM: En la Ciudad de México su número es el 55 53 29 08 50 y para el interior de la República es: 800 466 0850.
***