logo-codigo-espagueti

Castigan a Tesla por limitar la velocidad de carga de sus vehículos; pagará 16 mil dólares a cada afectado

¿Obsolescencia programada?
El problema de Tesla en Noruega
En una actualización, Tesla limitó las capacidades de sus autos más antiguos | Imagen: Tesla

Pese a que los autos que fabrica Tesla son considerados de los más fiables del mercado, en Noruega se dictaminó que la marca “saboteó” sus propios vehículos y redujo considerablemente el rendimiento de las baterías de los modelos más antiguos. En consecuencia, el gobierno de Noruega ha definido que la compañía tendrá que pagarle a cada usuario afectado por esta sutil jugada.

De acuerdo con el fallo de las autoridades noruegas, Tesla habría reducido la velocidad de carga y la capacidad de la batería de los Model S y Model X con paquetes de 85 kWh (descontinuados en 2016) a través de una actualización de software. El portal Electrek informa que la actualización 2019.16.1 y .2 habría causado que algunos usuarios pasaran de tener un rango nominal de 247 millas a 217 millas en 5 solo cinco semanas.

Por las drásticas afectaciones sin previo aviso, Tesla pagará 16 mil dólares (136 mil coronas noruegas) a los conductores de los autos afectados. La compañía de Elon Musk tiene hasta el 30 de mayo para retribuir a los demandantes originales (solo 30 usuarios presentaron denuncia), a no ser que el resto de los compradores de los Model S y Model X se unan. De hacerlo, la “multa” de Tesla ascendería hasta los 160 millones de dólares.

¿Tesla saboteó sus autos más antiguos en Noruega?

En Noruega, Tesla el principal distribuidor de autos eléctricos | Imagen: Tesla

Aunque la firma de vehículos no presentó una apelación contra la decisión del gobierno de Noruega, sí ha respondido a los cuestionamientos sobre por qué sus autos más antiguos vieron reducidas sus capacidades de manera forzada. Según Tesla, es una medida para extender y proteger la vida útil de estos modelos ya descontinuados. Para la mayoría de los conductores, la respuesta se tradujo como “obsolecencia programada”.

Noruega es tierra fértil para la industria de los autos eléctricos. Para aquel país se planea que en el 2025 todos los autos nuevos que se vendan en su territorio serán cero emisiones. La meta luce irreal, pero para el 2020, más de la mitad de los autos vendidos en Noruega fueron electricos y Tesla es su vendedor favorito.

***

Recuerda que en nuestro canal de Youtube subimos videos toda la semana. ¡Suscríbete y apóyanos!

ANUNCIO