logo-codigo-espagueti

Reseña – The Woman King, una inspiradora y empoderante historia sobre las mujeres más fuertes de África

| 13 de octubre de 2022
The Woman King es una hermosa forma de recordarnos a las mujeres nuestra fuerza y lugar en el mundo.

En una época llena de contrastes sociales para las mujeres, donde por un lado pareciera que la violencia excesiva en contra de nosotras nunca se terminará, pero donde por el otro existe una incesable lucha por nuestros derechos y el derroque de un sistema patriarcal inservible así como de algunas antiguas “tradiciones”, llega a los cines The Woman King, una fascinante, inspiradora y sumamente empoderante película sobre las Agojie, las mujeres más fuertes en la historia de África.

De la directora Gina Prince-Bythewood y con un elenco protagónico de ensueño, llega una notable historia de corte épico, heroico y aventurero, como aquellas que ya no se ven tanto en las salas de cine, con su respectiva dosis de drama y ficción pero ampliamente inspirada en hechos reales, donde con la pantalla grande se enmarca de forma totalmente artística y casi perfecta la cultura, la belleza, el valor y el poder de las mujeres negras, siendo un poderoso mensaje para la enorme desendencia de africanas alrededor del mundo, pero que en el camino nos conmueve y motiva por igual al resto de las mujeres por el gran sentimiento de inspiración e identificación que genera.

Todas somos las Agojie | Foto: Sony Pictures

The Woman King nos presenta la historia de las Agojie, la unidad de guerreras compuesta exclusivamente por mujeres que protegieron el reino africano de Dahomey en el siglo XIX. Con habilidades y una ferocidad implacable, estas mujeres eran vistas como heroínas, monarcas y deidades, donde en un mundo dominado por el abuso y la violencia del hombre, específicamente del hombre blanco, se sobreponían ante cualquiera más allá de sus tierras y estaban a la misma altura que su rey, Ghezo de Dahomey (John Boyega o Finn en Star Wars), un rey cuya cultura veneraba a la mujer, se rodeaba y aconsejaba por ellas.

Sin embargo, los hechos reales que inspiran a The Woman King siguen principalmente el viaje emocionalmente épico de la General Nanisca (interpretada por la gran Viola Davis) que con ayuda de sus increíbles guerreras Izogie (Lasana Lynch) y Amenza (Sheila Atim) entrena a la próxima generación de reclutas y las prepara para la batalla contra un enemigo decidido a destruir su forma de vida.

La historia también sigue a Nawi (Thuso Mbedu) una joven recluta demasiado determinada a volverse una de las más fuertes Agojie luego de ser ofrecida como tributo al rey por su padre adoptivo y cuya vida esta por cambiar completamente al encontrar un fuerte vínculo de fraternidad con sus hermanas guerreras, así como un inesperado lazo de sangre entre las filas de estas mujeres.

Izogie se convierte en la maestra de Nawi dentro de las Agojie | Foto: Sony Pictures

Por otra parte, The Woman King nos pone a reflexionar como en un momento crucial para la historia del pueblo africano donde la esclavitud era el principal negocio para los europeos, americanos y hasta para las mismas comunidades de África, es un grupo de mujeres quienes bajo la premisa de que “hay cosas por las que vale la pena luchar”, como la familia, los amigos, la libertad y la de tu gente, buscan velar por el bienestar y la prosperidad de todo su continente.

Es la otra cara de la moneda de películas como 12 años de esclavitud, entre otras, donde no es la desgracia ocasionada por el hombre blanco la que protagoniza la historia, sino la resistencia verídica de un pueblo liderado por mujeres que se levantó en armas por la preservación de sus derechos humanos.

Y si a todo esto le sumamos el enorme enriquecimiento cultural que aviva la asombrosa fotografía de este largometraje como el baile, el canto, la música, los hermosos vestuarios y paisajes naturales producto de un rodaje de cinco meses en tierras africanas, nos encontramos innegablemente ante una de las mejores producciones cinematográficas del año.

The Woman King es una de las mejores películas del año | Foto: Sony Pictures

Por supuesto que no está de más recalcar la asombrosa participación de Viola Davis quien como la General Nanisca, nos ofrece una actuación innovadora en su experimentada carrera demostrando que aún tiene que revelar toda una gama de sus capacidades como actriz. Y claramente sus compañeras actrices no se quedan atrás pues además de todo, cada una de ella, incluida Davis, fueron sometidas a un duro entrenamiento físico y dieta para poder encarnar a las poderosas Agojie, las Dora Milaje de la vida real.

Lo bueno
  • The Woman King cuenta con una trama que apoyada de su veracidad histórica consigue emocionar, inspirar y emopoderar especialmente a sus espectadoras.
  • Esta película llega en un momento perfecto donde a las mujeres del mundo se les necesita recordar de su fuerza y de lo que son capaces cuando están unidas.
  • Cada una de las actuaciones son excepcionales pero Viola Davis lo vuelve a hacer. Vuelve a sorprender con su talento actoral y dedicación a su trabajo lo que posiblemente le valdrá una nueva nominación al Oscar.
  • The Woman King es rica culturalmente hablando pues incluye elementos como la danza, el canto, la música y vestimentas tradicionales que convierten la película en un deleite visual, auditivo y emocional.
Lo malo
  • La fotografía en cada uno de los sets y locaciones naturales es exepcional; sin embargo, The Woman King a pesar de que presume de un rodaje de cinco meses en tierras africanas, parece un poco reservada en cuanto a su forma de explorar estos lugares. Es decir, parece que desaprovecha la grandeza natural de África que queda medianamente plasmada en la película.
  • Se profundiza muy poco en cuanto a los antagonistas y eso deja cierto hueco en la trama.
Veredicto

Con una aprobación del más del 90%, The Woman King ya se ha convertido en una de las mejores películas del año al regresarnos a la pantalla grande ese cine épico sobre fuertes guerreros (en este caso guerreras) que hace mucho no teníamos el gusto disfrutar. Sin embargo, lo que realmente resalta de esta enorme producción que lo tiene todo, es su mensaje de fuerza y empoderamiento, dejando una bocanada de inspiración y esperanza en un mundo tan peligroso para la mujer y en general para todos su habitantes.

Finalmente, The Woman King no pretende ser un relato ordinario o una clase más de historia universal, sino más bien su principal objetivo es de celebrar de forma vibrante y restauradora la grandeza de la feminidad negra y el esplendor de su cultura.

ANUNCIO

Más reseñas