Reseña – FIFA 23: El último penal de EA Sports
Hay cosas en la industria de los videojuegos que parecen inevitables. Los Fanboys, la guerra de consolas, los problemas sobre explotación laboral o una entrega de Call of Duty o FIFA cada año; sin embargo, la vida da muchas vueltas inesperadas y este es el caso del simulador deportivo.
Este 2022 será recordado por habernos entregado FIFA 23, el último juego con este nombre debido a que EA Sports, desarrolladores de esta franquicia, han roto relaciones con la Federación Internacional de Futbol Asociación y, a partir del año entrante, no volverá a tener ese nombre.
Imagen: Electronic Arts
Este cambio se viene gestando desde hace ya varios meses. De acuerdo con una investigación realizada por The New York Times, la Federación Internacional de Fútbol Asociación planeaba recibir $1,000 millones de dólares para continuar su acuerdo con EA.
Después de casi 30 años con esta alianza, FIFA 23 será el último baile de EA Sports, por lo que muchos fanáticos esperan que esta entrega sea emblemática e histórica para celebrar todo lo que este simulador les ha dado a lo largo del tiempo.
El último penal de EA Sports
Como era de esperarse, FIFA 23 se encuentra disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S, PC, Stadia, PlayStation 4 y Xbox One.
Esta nueva edición incluye 19.000 jugadores, más de 700 equipos en más de 100 estadios y más de 30 ligas. Además de las diferentes ligas mundiales, desde la UEFA Champions League, UEFA Europa League, UEFA Europa Conference League, CONMEBOL Libertadores, CONMEBOL Sudamericana, Premier League, Bundesliga y LaLiga Santander.
Imagen: Electronic Arts
Rueda la vida
Muchos fanáticos de este emblemático videojuego esperaban grandes sorpresas de EA Sports; sin embargo, me parece que estarán un poco decepcionados.
Una de las grandes acusaciones que se le hace a FIFA cada año es que nunca (o casi nunca) se innova en cuanto al gameplay, y esta nueva entrega no es la excepción: la edición 23 cuenta con la nueva tecnología Hypermotion 2 que aporta nuevos datos de captura de movimiento que ayuda a que los partidos sean “más realistas”.
En ciertas ocasiones llega a tener ciertas acciones aleatorias y en donde se nota la mejora gráfica, pero solo los más puristas de la franquicia podrán verlo a simple vista.
Imagen: Electronic Arts
En cuanto a modos de juego, FIFA tampoco cambia de sobremanera. Existen los mismos modos rápidos para jugar con tus amigos con algunas variantes. Volta y Clubes Pro también están de regreso y comparten el nivel de progresión, sin embargo, no hay modificaciones concretas al gameplay dentro de estas modalidades.
Una cosa que hay que aclarar es que la Liga MX NO se encuentra en FIFA 23 debido a que se perdieron los derechos de esta competición, por lo que si eres fanático del Cruz Azul, América o Chivas será imposible jugar con tus ídolos. A pesar de esto, el futbol femenil sí tiene un mejor apartado debido a que se han incluido la primera división de Inglaterra y Francia, algo que realmente se agradece para todos los fanáticos del balompié rosa.
Yes, Coach Lasso
Uno de los modos online más jugados por el mundo fifero es la carrera como entrenador y jugador.
Con respecto al primero, ha mejorado ligeramente con anteriores versiones, ya que te da un control mucho más amplio de tu equipo tanto en los fichajes, las finanzas y el estilo de juego. Pese a esta mejora, FIFA 23 se queda muy corto a otros simuladores de este estilo (Football Manager es el ejemplo claro), pero da una sensación de que se dio un paso hacia adelante en este apartado que, lamentablemente, se queda opacado por los modos multiplayer.
Imagen: Electronic Arts
Uno de los agregados más curiosos es la llegada de Ted Lasso. Si eres fanático de la serie de Apple TV, podrás elegir al Richmond FC y llevarlo a la cima del futbol inglés. Lo interesante con esto es que todos los “futbolistas” del programa aparecen, tienen sus estadísticas como si en realidad existieran, son dirigidos por el mismo Coach Lasso que aparece en las cinemáticas y pueden contratar a los jugadores de la vida para este equipo. Un añadido sumamente divertido para los fanáticos de este show.
En cuanto a la carrera en donde creas a tu jugador para llevarlo a la cúspide del mundo balompédico, existe un cierto “desbalance” debido a que recompensa en demasía los objetivos ofensivos. Por ejemplo: en muchas ocasiones tendrán como objetivo anotar 10 goles por temporada, algo muy complicado para la gente que desee jugar como defensa central o medio de contención.
Ultimate Team, un año más en lo mismo
Con cada edición del simulador de EA Sports, todos los fans de hueso colorado se frotan las manos por probar el modo de juego rey de este título: Ultimate Team.
Para esta edición, Ultimate Team cuenta con nuevo sistema de química en los jugadores que hace la creación de plantillas mucho más interesante. En FIFA 23 se han eliminado los links por cada posición y ahora se otorgan puntos de química dependiendo la posición, el equipo, la liga y nacionalidad.
Imagen: Electronic Arts
Este nuevo sistema le da cierta frescura a la creación de equipos y hace más interesantes los duelos online debido a que podemos juntar a muchos jugadores buenos de una manera más sencilla sin perdernos de varios de sus puntos fuertes.
Sin embargo, Ultimate Team sigue sin perder esa sensación de ser pay to win. Debemos confesar que EA Sports tuvo la amabilidad de regalarnos 4,600 FIFA Points, mismos que utilizamos para abrir varios sobres, y en ninguno de ellos nos tocó un verdadero jugador interesante.
Parece difícil poder competir en Fut Champions si no cuentas con jugadores de la clase de Messi, Neymar o Mbappé, algo que caracteriza a este modo de juego y parece que nunca se va a ir.
Imagen: Electronic Arts
Al ritmo del balón
Algo que ha caracterizado a todas las sagas de FIFA es su soundtrack y esta edición no se queda atrás debido a que vuelve a contar con una gran selección de canciones. Desde artistas reconocidos a nivel mundial como Rosalia y Bad Bunny, hasta varias melodías de artistas un poco menos famosos, FIFA 23 tiene una amplía selección de temas que te harán mucha más pasajera tu estancia en cada uno de los menús.
Lo bueno
- El sistema de química en FUT es bastante atractivo
- Soundtrack para todo mundo
- Las licencias de varios equipos
Lo malo
- FUT te obliga a gastar para competir
- Mínima innovación
- No está la Liga MX
Veredicto
Pese a todas las críticas que ha recibido a lo largo de los años, no podemos negar que la saga de FIFA ha sido una de las franquicias más famosas de la historia de los videojuegos, así como una de las más rentables gracias a todos los millones que ha generado.
A pesar de ello, FIFA 23 nos deja con una sensación de que pudo haber algo más o una mejor innovación por ser el último juego con este nombre. Los fanáticos más acérrimos de este título estarán contentos con algunas de las nuevas mecánicas y los jugadores de Ultimate Team estarán horas creando plantillas con el nuevo sistema de química, pero hasta ahí.
Esperemos que EA FC (como será conocido el próximo título de futbol de esta compañía) ofrezca algo más allá que un simulador que cada año renueva las camisetas de algunos equipos y ofrece una ligera mejora al gameplay.
Esta reseña fue escrita por Enrique Tavera, analista deportivo y editor en Cero Cero