logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña: Gear Tactics – La mezcla casi perfecta entre estrategia y salvajismo

| 1 de mayo de 2020

Francamente no tenía ninguna expectativa con respecto a este juego. No sabía que podía esperar de Gears Tactics, sobre todo porque pasaron casi dos años de su anuncio en la E3 de 2018. Y debo decir que me he llevado una muy grata sorpresa.

(Xbox Game Studios)

Gears como Tactics

Gears Tactics nos recuerda de inmediato a XCOM, el juego que ha inspirado al género en esta década. Así como en el juego donde tenemos que evitar la invasión de los aliens, estamos a cargo de pequeños escuadrones de soldados mientras intentamos evitar emboscadas o ser nosotros los que embosquemos a nuestros enemigos. Tenemos que planear la mejor estrategia para poder triunfar. También podemos personalizar a los soldados, darles un nombre y hacerlos lucir como queramos.

Pero donde Gears Tactics destaca por sobre el resto de los juegos de estrategia es por su ritmo: es rápido y agresivo. Los turnos están diseñados para que busquemos atacar antes de defender.

Gears Tactics nos da más libertad con las decisiones que tomamos, dando a cada uno de los cuatro soldados que llevamos a una misión tres acciones por turno: puede ser una combinación de movimiento, disparos y habilidades especiales que deseemos.

(Xbox Game Studios)

Lo anterior nos da un amplio abanico de posibles opciones. Podemos lanzarnos al ataque, pero también guardar un movimiento y así salvarnos de una emboscada mortal. O tal vez disparas y resulta que fallas. Entonces, mejor mueves a tu soldado, más cerca y con una mayor probabilidad de acertar.

Esto hace que se sienta un mayor control sobre tu escuadrón.También permite que la inteligencia artificial lance enemigos en grandes cantidades porque podemos dispararles más veces por turno. Así que tenemos que estar preparados para vernos las caras con enjambres de enemigos, de esa especie de monitos que ya han aparecido en juegos previos de Gears.

En Gear Tactics, por lo tanto, lo que se trata es de de extender tu turno el mayor tiempo posible, cada muerte ofrece la oportunidad de ganar tres acciones más,y así sucesivamente hasta que hayamos acabado con todos. Esto hace que cada turno se sienta como una oportunidad de arrasar con todo, mientras experimentamos maneras de usar a nuestro escuadrón para tener mejores resultados.

(Xbox Game Studios)

Campaña lineal

Donde apreciamos cierta sencillez en Gear Tactics es en sus campañas. Son bastante lineales ya que no hay mapa, no hay lugares que visitar, no hay que buscar nuevos gears. Los desarrolladores apostaron por la profundidad y creatividad de su sistema de combate.

Pero, en contraparte, esto significa que se vuelve un poco repetitivo y con el mismo grado de dificultad. Así que, para seguir haciendo entretenido el juego, lo ideal es ir cambiando las estrategias, porque el reto no varia.

Cada uno de los tres actos de la campaña termina con una batalla contra un jefe, que es algo emocionante en un juego de tácticas. Sin embargo, en Gears Tactis los tres jefes usan esencialmente la misma mecánica y no cambian durante las peleas. Una vez que identificamos sus patrones de ataque, sólo tenemos que enfocarnos en acabar con su vida.

Entre misiones de campaña, Gears Tactics nos da una serie de misiones secundarias que debemos completar antes de continuar la historia. Por lo lineal de la historia, hacia el final, se sienten pesadas porque no tenemos la elección de si queremos hacerlas o no. Así que se sienten más como un obstáculo para el progreso.

Esto se resiente aún más con la pobreza narrativa. En ciertos momentos del juego casi no hay diálogos, lo que hace difícil que podamos quitarnos de encima una cierta sensación de frustración, sumado a que las misiones secundarias y las principales suelen recurrir a mecanismo similares.

Asimismo, la falta de desarrollo de los personajes hace que no sintamos realmente una conexión con nuestros soldados. Más bien, son desechables en la gran maquinaria de la guerra.

(Xbox Game Studios)

Lo bueno
  • El ritmo frenético
  • La cámara que nos permite tomar mejores decisiones
  • Como aprovechan el Unreal Engine-4
  • El aspecto visual
  • Da un paso correcto hacia la evolución del género
Lo malo
  • La historia lineal
  • No hay multiplayer
  • Misiones secundarias repetitivas
Veredicto

Gears Tactics es una bocanada de aire fresco para los juegos de estrategia. Si bien, dista de ser perfecto  por lo lineal de la historia y lo repetitivo de las misiones, el ritmo del juego es ideal para mantenernos entretenidos. Que los soldados tengan tres acciones por turno nos permite ser mucho más agresivos a la hora de tomar decisiones y ser premiados por ello.

Aunque no es un juego largo (tardé alrededor de 24 horas en acabarlo), Gears Tactics cumple con creces al darnos salvaje diversión usado la estrategia. No me extrañaría que en planes esté una secuela.

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti