Los datos personales de 267 millones de usuarios de Facebook pueden comprarse en el mercado negro por tan solo 600 dólares, así lo dio a conocer de la firma de seguridad Cyble. Estos datos incluyen información sensible como correos electrónicos, números de teléfono, nombres y apellidos, identificaciones de Facebook y mucho más, aunque recalcan que no incluía contraseñas.
“En esta etapa, no sabemos cómo se filtraron los datos en primera instancia, podría deberse a una fuga en la API de terceros o al desguace”, se lee en una publicación de blog de los investigadores.
Los investigadores de Cyble compraron la información y crearon un sitio especial para que los usuarios puedan verificar si su cuenta fue afectada por esta filtración.
“Dado que los datos contienen detalles confidenciales sobre los usuarios, los ciberdelincuentes podrían utilizarlos para suplantación de identidad y spam”, dijeron los investigadores. Las estafas de phishing utilizan información como direcciones de correo electrónico e ID de Facebook para crear estafas que falsifican las páginas de inicio de sesión de Facebook.
Cuando una víctima ingresa su información de inicio de sesión en el campo, los piratas informáticos pueden raspar sus contraseñas y otra información confidencial que podría usarse para otros propósitos nefastos fuera de Facebook.
Hasta el momento Facebook no ha emitido comentarios al respecto.