logo-codigo-espagueti

Guía de seguridad práctica para el sexting

Todos lo hacemos y está bien, lo que no está bien es poner en riesgo nuestra seguridad.
Imagen de un teléfono con imágenes sugerentes
(Pro Juventute)

El sexting ¡uff, qué tema! No estamos aquí para regañar a nadie, el sexting no es malo, excepto si eres menor de edad. Si eres menor de edad no lo hagas. Punto. Evítate problemas, no los necesitas, ve a ver videos de Yuya o lo que sea que hagan las personas de tu edad. Créenos, un día nos agradecerás este consejo.

Si has llegado hasta este punto y aun no sabes que es el sexting, te lo explicamos en pocas palabras: es el acto consciente de compartir fotos, textos, audios, videos o algún otro mensaje de índole erótico a través de medios digitales con una o más personas.

Repetimos, el sexting no es malo, pero, en la era digital, es muy común que la falta de conocimiento sobre las herramientas tecnológicas ponga en peligro tu seguridad, al compartir material íntimo con una persona de tu confianza y, de repente, descubras que tus fotos intimas terminen facilitadas para miles de personas, o que seas víctima de algún tipo de extorsión, por ello decidimos hacer esta guía de seguridad para el sexting.

(Pro Juventute)

1. No envíes material a desconocidos.

No es moralismo, pero hay una diferencia amplia entre una persona que acabas de conocer y alguien a quien conoces por más tiempo. La confianza es la columna vertebral de esta actividad. Pero, si lo tuyo es mandar y recibir mensajes e imágenes a desconocidos (que es completamente válido), hazlo a través de apps que auto destruyan los mensajes después de un corto tiempo, que impidan guardar imágenes o que te avisen cuando se tome una captura de pantalla. En estos casos es recomendable usar Wickr, Confide (disponible para Android y iOS.) o Clipchat.

2. Usa aplicaciones de mensajería encriptadas.

Siempre, siempre, siempre checa el nivel de seguridad de tus mensajeros. No uses Facebook para mandar cosas, ni Twitter o Instagram, mejor hazlo por Telegram o Snapchat, que te dejan mandar mensajes temporales, o WhatsApp que encripta los mensajes. Recuerda que en varias de estas apps puedes ajustar el nivel de encripatado, y muchas veces no está activado por defecto. Hay otros mensajeros cuya seguridad es superior, pero que no son tan populares en nuestro país, como los ya mencionados Confide, Wickr, ChatSecure, Threema, Viber, Pryvate, Dust, Silence o Cyphr.

3. No almacenes material delicado en la Nube o en tu Smartphone.

Nadie quiere aparecer en la categoría de “Vídeo encontrado en un celular” de XVideos. Piensa en eso antes de guardas un video íntimo en tu celular. Además, recuerda que Facebook, y otras redes sociales, almacenan todas las imágenes y mensajes que te mandan, y tu teléfono es la llave de acceso a las redes sociales.

4. Si te extorsionan ¡Denuncia!

El sexting es uno de los actos más grandes de confianza que existen en el siglo XXI, romper esa confianza está mal, y no importan las razones por las que se haga. Así que, si alguien intenta chantajearte con tus imágenes privadas, no caigas en el juego y denuncia.

5. Nunca cedas ante el chantaje.

El sexting es un acto consciente, si alguien intenta forzarte para que le envíes más material es un criminal y debes acudir a las autoridades. No proporciones información confidencial a números desconocidos ni accedas a enlaces en caso de recibirlos

6. No alimentes a las bestias

Si ves a alguien compartiendo fotos, mensajes o videos íntimos ¡no los compartas!, ¡no lo re envíes!, ¡no lo alientes! Si las cosas se ponen incontrolables, no dudes en ponerte en contacto con la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva al número 52425100 ext.5086 o al correo electrónico policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx. Este artículo no es patrocinado por la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva, pero nunca esta demás conocer esta información.

Los idiotas dirán “el que nada debe, nada teme”, también las mismas personas que son fanáticas de la pornovenganza. No hagas caso, la seguridad es la parte más importante de la vida tecnológico y sexual de las personas.

Recuerda que un Smartphone no es sólo un medio de comunicación, es la llave de entrada a tu vida personal, así que cuida lo que guardas ahí. Finalmente, aquí te dejamos unos consejos sencillos para evitar que tus fotos íntimas se propaguen:

  1. Formatea tu celular viejo antes de cambiar a uno nuevo.
  2. Si tu teléfono se dañó, no lo dejes en reparación por más que insista el técnico, y pide que lo reparen frente a ti.
  3. Si te dicen que necesitan conseguir una pieza, o algo similar, ve a comprar la pieza y regresa con ella, para que lo reparen frente a ti.
  4. Si no hay de otra más que dejar tu equipo con el técnico borra la información sensible que hayas almacenado en tu equipo, o quita la tarjeta SD (si allí guardas tus cosas).
  5. Nunca abandones tus equipos viejos en casa de ex parejas.
  6. Estos consejos deben aplicarse a laptops, computadoras, smartphones y otros dispositivos de almacenamiento.
ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti