No es que seas un criminal, o quizá lo seas, pero la Constancia de Antecedentes No Penales es un requisito importante para realizar diversos tramites ante una embajada, o para pedir un empleo o desempeñar un cargo en el servicio público. Pero, ¿cómo puedes obtener la Constancia de Antecedente No Penales? Aquí te lo explicamos.
También te recomendamos: Así es como puedes sacar ahora tu acta de nacimiento en internet
Los antecedentes no penales son un documento expedido por la Secretaría de Gobernación, que acredita que un ciudadano está libre de antecedentes penales o, que en efecto, los tiene. Para solicitarlo en la CDMX, los solicitantes pueden agendar una cita por correo electrónico a través de citaantecedentespenales@sspc.gob.mx y proporcionar los siguientes datos:
- Nombre (s) apellido paterno y maternos
- Fecha y lugar de nacimiento
- Nombres (s) y apellidos de los padres
- Escanear su acta de nacimiento, identificación y su solicitud por las diferentes autoridades administrativas, judiciales, seguridad pública y privada, así como embajada y consulado fundada. Los documentos deberán estar en formato PDF con un peso máximo de 2 MB, resolución máxima de 400 dpi y no debe contener páginas en blanco.
Para solicitarla deberás acudir a las Oficinas del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, ubicadas en Circuito Interior Melchor Ocampo número 171, en la colonia Tlaxpana, alcaldía Miguel Hidalgo, en un horario entre las 8:00 horas a las 15:00 horas de lunes a viernes. El trámite es gratuito y se entrega el mismo día que se solicita.
En el caso de tratarse de una solicitud local, la Fiscalía General de Justicia del Gobierno de Estado de México permite realizar este trámite en línea, y de manera gratuita, a través del sitio http://ventanillaelectronica.edomex.gob.mx en donde deberás ingresar tus datos personales, incluyendo tu nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio, entre otros.