logo-codigo-espagueti

5 películas geek para ver este Día de San Valentín

Desde hace cientos de años los seres humanos han estado buscando una pareja con la cual acoplarse y retozar a su lado, prueba de ello es que incluso los arcaicos...

Desde hace cientos de años los seres humanos han estado buscando una pareja con la cual acoplarse y retozar a su lado, prueba de ello es que incluso los arcaicos vikingos utilizaban hechizos de amor en sus runas para atraer doncellas, y los modernos amantes de las ensaladas buscan a la persona ideal por medio de aplicaciones.

Como es evidente, a pesar de los avances tecnológicos, los seres humanos seguimos buscando el amor desesperadamente. Tal vez ya no, en su mayoría, por medio de hechizos, pero si con cosas que pueden parecerlo, como las decenas de aplicaciones enfocadas a ese propósito. Incluso hay quien afirma que en medio del caos informático en el que vivimos, es más complicado encontrar una pareja que, utilizando el lenguaje técnico geek, cuente con las especificaciones técnicas necesarias para satisfacernos. Prueba de ello es la existencia de tantas personas que pasaran solas este 14 de febrero.

Probablemente el medio que mejor ha retratado esta desesperada y moderna búsqueda por el ser amado ideal sea el cine. Ya sea en películas cómicas como Weird Science, donde vemos a un par de adolescentes nerds construir a la mujer perfecta con ayuda de una computadora; en filmes basados en historias reales, como The Social Network, que nos presenta como la construcción de un imperio económico inició por el rechazo de una mujer; o en películas que hablan de un futuro probable como la reciente Her.

Indudablemente la relación entre ciencia, tecnología y el amor esta presente en prácticamente cualquier genero cinematográfico, así como en historias de todo tipo. Por ello puede resultar difícil seleccionar solo 5 filmes que nos parezcan representativos para ilustrar la relación entre la cada vez más grande cultura geek y las cada vez más complicadas relaciones de pareja. No obstante estamos abiertos a la crítica y a que nos comenten cuál es para ustedes la película más representativa del amor geek.

1. The Bride of Frankenstein

Una película que a pesar de algunos agujeros en el guión, es bastante solvente aún para los parámetros actuales. The Bride of Frankenstein está emparentada con todas las posteriores historias que han tratado el tema de la construcción de una mujer a la medida, como la ya mencionada Weird Science o incluso con La piel que habito de Pedro Almodóvar. Solo que, en el caso de la película protagonizada por Boris Karloff, el final es sumamente desesperanzador tanto para las criaturas como para el científico “padre” de su novia.

Este filme nos poner a reflexionar con respecto a qué tan similares somos con estos científicos,  Pigmaliones modernos, buscando afanosamente transformar a las personas con las que salimos en nuestro ideal imaginario, pero que de existir nos rechazaría como la novia del monstruo.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=rYD3-pIF9jQ%5D

2. Moonrise kingdoom

Algunos podrían considerar esta película más hipster que geek, sin embargo la historia y su manufactura cuenta con suficientes elementos para poderla colocar en este conteo. En primer lugar, la formula intelectualizada que Wes Anderosn suele utilizar en todas sus películas sigue presente aquí: encuadres milimétricos, colores que parecen haber salido de un filtro de Instagram, una historia sencilla y personajes weirdos.

En Moonrise Kingdoom, Anderson cuenta una historia de amor entre dos prepúberes que se comportan como adultos en un mundo de adultos que se comportan como adolescentes. Además, es interesante ver que a lo largo de la historia un elemento constante es el que los dos protagonistas usan cotidianamente artículos y servicios que, debido al Internet y las aplicaciones de los smartphones, han sido asesinadas por la tecnología. Desde el correo, hasta el tocadiscos o los mapas.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=7N8wkVA4_8s%5D

3. Wall-E

La película de ciencia ficción de Pixar cuenta un interesante romance entre Wall-E y Eva, enmarcado en un mundo post apocalíptico en el que la tecnología ha traído más problemas que soluciones. En el universo de Wall-E la Tierra ha sido devastada por la contaminación y los humanos, que ahora viven en estaciones espaciales, son seres grotescamente obesos obsesionados con la televisión. De entre todos los elementos que conforman la película, sin lugar a dudas, el personaje del pequeño robot protagonista sobresale.

Wall-E tiene todos los elementos que forman a un científico: curiosidad por su entorno, sensibilidad por sus semejantes y un ímpetu genuino por descubrir cómo y para qué funcionan las cosas. A lo anterior se le añade la relación amorosa entre dos robots con funciones y personalidades muy diferentes, misma que se aleja del cliché clásico, por un lado el robot masculino es soñador y asustadizo, pero de buen corazón (en este caso batería) y Eva, la hembra robot, es segura de si misma, fuerte y la protectora de su “hombre”.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=4rDD3SccHxQ%5D

4. Eternal Sunshine of the Spotless Mind

Esta obra maestra de Michel Gondry nos embarca en un futuro cercano en el que, gracias a los avances tecnológicos, es posible borrar a las personas de nuestros recuerdos, incluso aquellas por las que llegamos a sentir pasión y amor. La premisa es efectiva porque es algo que muchas personas han llegado a pensar después de alguna ruptura dolorosa, no en balde es común encontrar en muchos bares a personas que beben para olvidar sus penas.

Además, es innegable que la combinación del trabajo de Gondry, que suele proyectar grandes paisajes oníricos en toda su filmografía, y Charlie Kaufman, el estupendo escritor del guión, que en todas sus obras ha manejado ideas originales e imaginativas, da como resultado una película redonda. Al terminar de ver Eternal Sunshine of the Spotless Mind, uno no puede dejar de imaginar cuál sera el futuro de Clementine y Joel, así como trasladarse a sus propias experiencias y maravillarse con la bendición que son los recuerdos.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=quuMv7cGUn0%5D

5. Scott Pilgrim vs The World

La adaptación cinematográfica del cómic de Bryan Lee O’Malley nos cuenta la historia de Scott Pilgrim, un joven que se enamora de una enigmática mujer llamada Ramona Flowers, quien tiene un pasado lleno de exnovios peculiares. Para poder consumar su relación con Ramona, Pilgrim deberá de derrotar en batallas a los ex de “la chica de sus sueños”, como extrañamente  se tituló la película en Latinoamérica.

Si bien la historia no es nada del otro mundo, lo que la vuelve un bocadillo suculento para los gamers son los cientos de elementos que homenajean a muchos de los más importantes videojuegos de las eras de los 8 y 16 bits. Desde el titulo del filme, que nos remite al juego Bart vs The World, sin dejar de mencionar el logo pixelado de Universal, hasta el nombre del grupo de rock en el que toca Scott, los Sex Bob-Omb, como la famosa bomba enemiga de Super Mario (aunque sin el sex), la película cuenta con muchas referencias que serán la delicia de los amantes a los cómics y videojuegos.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=8NUBVcit5VM%5D

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti