El clima de verano es una cosa, pero la canícula puede generar más de un inconveniente, así que más conviene que sepas qué es, cuándo sucede y todo lo que debes saber para que no te tome por sorpresa.
¿Qué es la canícula?
Se trata de la temporada más seca y cálida del año que transcurre durante el verano y que se caracteriza por la ausencia de lluvias. Durante este periodo del año los vientos alisios soplan con mayor fuerza desde el Este, impidiendo la formación de nubes sobre el océano y reduciendo con ello la frecuencia de las precipitaciones. Esto provoca un aumento en la temperatura ambiental que caracteriza la temporada.
El vocablo “canícula” se deriva de “can” en referencia a la constelación del Can Mayor. La razón es que la estrella Sirio, que forma parte de la constelación, aparece junto al Sol durante esta época del año. En la antigüedad se creía que el aumento de la temperatura se debía a que el calor de Sirio se une al de nuestra estrella, intensificando de esa manera el calor que llega a nuestro planeta.
¿Cuándo sucede?
La canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual tiene lugar el 21 de junio. El fenómeno medioambiental se extiende durante cerca de 40 días, llegando a su final al término del mes de agosto. Sin embargo debido al calentamiento global se ha registrado que la canícula puede llegar a durar hasta 10 días más.
La temporada más cálida del año | Foto: Ezequiel Muñoz
¿Cómo afecta la canícula?
La temporada se caracteriza por temperaturas de hasta 37 grados Celsius. Por ello padecimientos como los llamados “golpes de calor” o deshidratación intensa son más comunes en estos meses. Para contrarrestarlos se recomienda mantenerse hidratado y no realizar actividades al aire libre entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. El bloqueador solar y el uso de sombreros, gorras y sombrillas también se recomienda encarecidamente.
En México los estados más afectados por la sequía y el calor son Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
¿Ya estás listo para la canícula 2022?
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.