¿Por qué el campeón mundial de ajedrez se enojó en una entrevista en vivo?

Juan Pablo Herrerías 29 de junio de 2017 | 08:27 pm CST

A Magnus Carlsen no le gustaron los comentarios sobre su desempeño en París.

Magnus Carlsen, el actual campeón mundial de ajedrez

Hace unos días se disputó el Paris Grand Chess Tour, en el que participó el actual campeón del mundo, el noruego Magnus Carlsen. Con un inicio de media tabla, se comentaba en el mundo ajedrecístico que Carlsen corría el peligro de perder uno de sus grandes logros.

En el 2013, con apenas 22 años, Carlsen le arrebató el título mundial al indio Viswanathan Anand. Desde entonces, ha defendido exitosamente su título hasta la fecha. Pero Carlsen no sólo es el mejor jugador de ajedrez de la actualidad, también es uno de los mejores de la historia.

En el ajedrez existe un puntaje oficial que obtiene cada jugador, llamado “elo”, que representa su fuerza como ajedrecista. El récord anterior fue impuesto por Gary Kasparov, la leyenda del ajedrez. Su elo máximo fue 2,851, en el año de 1999. Pero en abril del 2014, el prodigio del ajedrez Magnus Carlsen alcanzó la extraordinaria puntuación de 2,882 puntos de elo.

Es éste último logro el que parecía peligrar en este torneo de ajedrecistas excepcionalmente fuertes. El torneo sería de Blitz, es decir, de ajedrez rápido. El elo de Carlsen antes del torneo rondaba los 2,840 puntos, y corría el riesgo de perder puntos de elo e incluso ser superado por algún rival.

Los participantes del Grand Chess Tour de París
Los participantes del Paris Grand Chess Tour. De izquierda a derecha: Magnus Carlsen (el actual campeón mundial), Wesley So, Hikaru Nakamura, Fabiano Caruana, Aleksandr Grischuk, Sergei Karjakin, Vaselin Topalov, Shakhriyar Mamedyarov, Maxime Vachier-Lagrave, Etienne Bacrot.

El Chess Club and Scholastic Center of Saint Louis se encontraba realizando el seguimiento del torneo. Varios comentaristas expertos como Maurice Ashley y Yasser Seirawan comentaban el evento. El encargado de entrevistar a los jugadores, era Ashley, también ajedrecista profesional de elo 2,440. Al entrevistar al campeón mundial, la acalorada entrevista suscitó diversas opiniones en el mundo del ajedrez.

Y es que aunque Carlsen estaba jugando bien, no tenía de ninguna manera asegurado un resultado positivo en el torneo. En ese momento, Aleksandr Grischuk se encontraba jugando muy bien. Se acercaba en puntos al campeón, con posibilidades de ponerlo en apuros.

Durante la entrevista en vivo, Maurice Ashley repite en numerosas ocasiones que Carlsen no está jugando muy bien. Señala que las partidas no están saliéndole perfectas. Cabe mencionar para esto, que el estilo de Carlsen es muy característico en cuanto a su precisión: el campeón se distingue por su extraordinaria capacidad de exprimir ventajas infinitesimales, y transformar posiciones tablíferas en victorias.

Magnus Carlsen, evidentemente disgustado por los comentarios sobre su falta de precisión, rápidamente se pone la defensiva: “¿Qué quieres que haga?”, responde con una molestia evidente. Mientras que Maurice Ashley cae en la cuenta de su falta de tacto con respecto al rendimiento del campeón, éste ya no está dispuesto a dejar pasar la ofensa. La entrevista termina en malos modos por parte de Carlsen, que sencillamente no está de acuerdo con la valoración que hace el comentarista sobre su rendimiento.

Se tiene al campeón a estándares de juego extraordinariamente altos. Maurice Ashley, sin ser malintencionado en lo más mínimo, esperaba también un triunfo de lo más espectacular, y dejó entreverlo al decir en numerosas ocasiones que la actuación de Magnus no había sido perfecta.

Al mismo tiempo, el campeón se encuentra bajo gran presión, en buena medida para mantener su extraordinario nivel de juego y el dominio del ajedrez mundial que este implica. Desde luego, las presiones puestas sobre el campeón no deben ser algo fácil de manejar, y aún menos fácil hacerlo con buen humor.

En una entrevista posterior, para chess.com, Carlsen explica que su rendimiento de 7 puntos sobre 9 posibles –al momento de la entrevista con Maurice Ashley– sin haber sufrido ninguna derrota, no es poca cosa. Él no valora su juego como falto de precisión.

En la última partida del evento, Magnus se enfrentó con Maxime Vachier-Lagrave, ajedrecista parisino y su rival para obtener el primer lugar del torneo. A Magnus le bastaba con obtener unas tablas para hacerse con el triunfo, y enfrentaría la partida con las piezas negras.

Al tratarse de juegos rápidos la preparación de las aperturas y los golpes tácticos cobran particular importancia. Magnus Carlsen, con gran temple y velocidad se enfrentó a la apertura española de Maxime Vachier-Lagrave con el gambito Marshall. Este cede un peón central a cambio de la iniciativa, y un rápido desarrollo de las piezas.

Vachier-Lagrave movía las piezas a gran velocidad. Rápidamente le sacó una considerable ventaja de tiempo al campeón. Carlsen se tomaba más tiempo de reflexión para sus jugadas. Esto podía sugerir que la preparación de la apertura del francés era superior a la de Carlsen.

A medida que se desarrollaba el medio juego, no sólo la ventaja blanca disminuyó, sino que la posición comenzó a ser cada vez más favorable a las negras. Después de atrapar una torre del francés, éste se vió obligado a repetir una única jugada una y otra vez para salvarla. De esta forma, acordaron unas tablas por repetición, que le daban a Carlsen y Vachier-Lagrave el primero y segundo lugares respectivamente.

https://www.youtube.com/watch?v=MdFvRDTTFS0

Una vez disipada la polémica que causó la desafortunada entrevista, Magnus Carlsen comprobó que efectivamente merece la corona. Más aún, se anotó la victoria con su muy particular estilo, en el que exprimió las posibilidades de juego de su oponente y mejoró sistemáticamente las suyas.

fuente Chess Club and Scholastic Center of Saint Louis (YouTube)

temas Ajedrez Magnus Carlsen

Juan Pablo Herrerías

Entendido en Química y Medicina, apasionado de los coches, el ajedrez, la literatura, y la música.

Código Espagueti
Más noticias
Venom Clasificación R Joker

Cultura Venom 2 podría ser clasificación R debido al éxito de Joker

Internet YouTube: Daddy Yankee y el video de la Harina fueron los más populares en México

Stephen King The Outsider

Cultura Tenemos nuevo tráiler de The Outsider, serie basada en la novela de Stephen King

Crisis on Infinite Earths

Cultura - Opinión Estos son los capítulos que debes ver para entender Crisis on Infinite Earths

27/08/19 Titans, Temporada Dos, Tráiler, Netflix

Cultura Netflix revela la fecha del estreno de la segunda temporada de Titans

The Boys

Cultura The Boys luce más brutal en su segunda temporada, aquí el teaser tráiler

Google Maps sin internet

Internet Google Maps te dirá en tiempo real cuáles calles están más iluminadas

Attack on Titan Capítulo 124 Spoilers

Cultura El capítulo 124 de Attack on Titan es caos, muerte, destrucción y un esperado regreso

Ballena Varada Escocia

Ciencia Encuentran 100 kilos de basura en el estómago de una ballena muerta

Tom-Holland-Borracho-Spiderman-MCU

Cultura Tom Holland estaba borracho cuando salvó a Spider-Man en el MCU

Majin Boo Dragon Ball

Cultura El artista de God of War comparte arte conceptual realista de Majin Buu

Internet Rosalía y Badabum entre lo más popular del año para YouTube

Plex Servicio Streaming México

Internet El servicio de streaming gratuito de Plex ya está disponible en México

Lost in Space 2

Cultura El tráiler de la segunda temporada de Lost in Space muestra el lado aterrado de la serie

Black Widow de Marvel y The Boss de Konami

Cultura Director de Metal Gear acusa a Black Widow de plagiar a The Boss

GM Autos electricos

Dopler - Tecnología General Motors y LG construirán una planta para fabricar baterías

Casos VIH y Sida en CDMX

Ciencia CDMX registra 3 mil 500 casos nuevos de VIH y sida en 2019

07/10/19, Neon Genesis Evangelion, Shinji Ikari, Hideaki Anno, Relación

Cultura El presidente de Gainax, estudio de Evangelion, arrestado por acosar menores

Fanart Baby Yoda John Wick

Cultura John Wick se enfrenta a The Mandalorian por Baby Yoda en un épico fanart

Tráiler Mulan

Cultura El nuevo tráiler de Mulán es épico, emocionante y muy desgarrador

Relacionados
Cultura
La campeona mundial de ajedrez se negó a jugar en Arabia Saudita por el machismo del país árabe

La campeona perderá fuera del tablero sus dos campeonatos por seguir sus principios.

< cargando... >
siguiente
¿Quiénes somos? Términos y condiciones Políticas de privacidad Noticieros Televisa Mapa de Sitio
© 2008 Derechos reservados. Todos Los Jugadores.
  • Ciencia
  • Cultura
  • Internet
  • Opinión
  • Reseñas
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • BitMe
  • Dr. Pangolín
  • Color Hormiga
  • Código News
  • Google Noticias
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Mapa de Sitio © 2008 Todos Los Jugadores
Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cuando lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración del navegador. Ver más