El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, informó que México no cerrará sus fronteras, puertos marítimos ni restringirá los viajes internacionales hacia nuestro como lo han hecho otros países en respuesta ante la pandemia del coronavirus Covid-19 anunciada ayer por la Organización Mundial de la Salud.
El funcionario explicó que no pueden cerrar las fronteras porque eso traería “terribles consecuencias económicas y sociales” y aseguró que “estas medidas no tienen un fundamento científico sólido”; es decir, “no hay demostración científica alguna de que estas medidas extremas pudieran ayudar a disminuir el riesgo de transmisión” y por lo tanto la declaratoria de pandemia por coronavirus Covid-19 no es justificación para que el país sufra un impacto negativo en su economía.
“Vamos a escalar el tamizaje, esta identificación temprana de las personas que podrían tener síntomas, a través del monitoreo de temperatura y a través del interrogatorio de síntomas”, aseguró López-Gatell, destacando que este fue el proceder del gobierno mexicano desde los primeros casos de coronavirus en Wuhan, China.
“Esto lo hicimos desde el principio, pero no se notaba porque estaba focalizado a los vuelos que venían de China. Hoy va a ser más notorio, porque hay vuelos que viene de 10 naciones con transmisión activa”, señaló.