Quién mejor que un experto en virus para explicar por qué el brote de una nueva cepa de coronavirus podría ocasionar que las sociedades modernas entren en pánico. En Reddit, el autor de The Zombie Survival Guide y World War Z, Max Brooks, compartió su punto de vista respecto a la propagación del Covid-19, explicando también cómo podría ser combatido dado que, al igual que en su novela Guerra Mundial Z, no hay un solo héroe que salve a la humanidad de su extinción. Aunque eso, hizo hincapié en que debemos recordar que “este no es el fin del mundo”.
Sin más preámbulo, aquí está la explicación de Brooks sobre el pánico generado por esta nueva pandemia que azota al mundo entero:
“Creo que los seres humanos tardan en darse cuenta de una amenaza. Instintivamente queremos negar el peligro. Es un mecanismo de defensa del ego. El problema es que, si niega demasiado y queda atrapado sin preparación, se produce el pánico. Creo que hemos estado destripando a nuestras instituciones de salud mundiales durante demasiado tiempo. En países ricos como Estados Unidos, ahora damos por sentado la salud pública. No tenemos ese miedo desgarrador que nuestros abuelos solían tener cuando la polio y otras enfermedades azotaron a la población. Esto, con suerte, podría ser una llamada de atención para que gastemos el dinero necesario para reforzar nuestras redes de salud públicas y globales. Lamento mucho que esta llamada de atención llegue demasiado tarde para las personas que ya están enfermas. El Coronavirus es tan peligroso como lo permitimos. Este no es el fin del mundo, pero debemos tomarlo en serio, implementar medidas para frenar la propagación, reunir los recursos del gobierno y la industria detrás de una vacuna y un tratamiento. Como ciudadanos normales, debemos pensar en lo que podemos hacer: distanciamiento social, lavarse las manos, evitar las multitudes y, por el amor de Dios, ¡quédese en casa si está enfermo! No podemos pensar simplemente en ‘¿puedo obtenerlo?’ Tenemos que pensar en ‘¿a quién puedo infectar?’ Tenemos el poder de cambiar esto, pero debemos tomar las decisiones correctas”.
Actualmente la pandemia de Covid-19 se encuentra en 126 países, con más de 137 mil casos confirmados de pacientes contagiados por coronavirus.