logo-codigo-espagueti

Descubren un nuevo tipo de cúmulo de estrellas globulares en la galaxia Centaurus A

El descubrimiento fue llevado a cabo en el Observatorio Paranal, al norte de Chile. Un grupo de astrónomos ha descubierto una nueva clase de cúmulos globulares de estrellas orbitando alrededor...

El descubrimiento fue llevado a cabo en el Observatorio Paranal, al norte de Chile.

Un grupo de astrónomos ha descubierto una nueva clase de cúmulos globulares de estrellas orbitando alrededor de la galaxia gigante Centaurus A (NGC 5128), a unos 13,500,000 años luz de la tierra. El descubrimiento fue llevado a cabo empleando el instrumento FLAMES del telescopio de gran tamaño ubicado en el Observatorio Europeo Austral (ESO) del Observatorio Paranal, al norte de Chile. La noticia fue compartida a través del Astrophysical Journal.

El cúmulo fue encontrado luego del análisis de otros 125 cúmulos vecinos, donde se descubrió que muchos de ellos tenían masas bastante altas, con la capacidad de albergar una fracción de material oscura o agujeros negros. De ser así, esto resultaría en algo bastante inesperado para los investigadores. Los investigadores del ESO explican que hasta este momento, no se había descubierto un cúmulo globular que contuviera materia oscura:

“Los astrónomos han creído durante varias décadas que las estrellas que se componen de cierto cúmulo globular compartían la misma composición química y que tenían la misma edad; ahora hemos descubierto que esta creencia puede ser más compleja de lo que parecía”, dijo el autor principal del estudio, Matt Taylor, de la Pontifica Universidad Católica de Chile.

Tras esto, el equipo ha emprendido nuevos estudios de cúmulos similares en otras galaxias, encontrando nuevas pistas importantes que indican que es posible encontrar más cúmulos oscuros en otros lugares, pero por ahora éstos continúan siendo un misterio.

“Nos estamos adentrando en un el descubrimiento de una nueva y misteriosa clase de cúmulos de estrellas. Esto demuestra que aún tenemos mucho que aprender en todos los aspectos de la formación de los cúmulos. Éste es un ejemplo bastante importante, por lo que ahora necesitamos encontrar ejemplos más certeros de cúmulos oscuros alrededor de otras galaxias”, señala Taylor.

La galaxia Centaurus A es la más cercana a la Vía Láctea, de acuerdo a los estudios alberga aproximadamente unos 2,000 cúmulos globulares, la mayoría mucho más brillantes que los que habitan nuestra galaxia.

ANUNCIO