Con solo 28 años, Tatsuki Fujimoto (Look Back/Chainsaw Man) se ha convertido en uno de los mangakas más importantes de su generación, y mientras prepara la segunda parte de su obra más famosa reveló algunos de los pormenores del duro oficio del manga.
En entrevista para el medio BFM TV, Fujimoto reveló que mucho de su trabajo se inspira en sus propias intuiciones y pensamientos, aunque a veces sus personajes resulten sorprendentemente oscuros y llenos de misterio:
“Creo que nunca he reflexionado sobre este aspecto de mi trabajo, pero todo ello está inspirado en aquello que siento. Puede que sea el reflejo de mi vida cotidiana. Trabajo solo, para una revista semanal. Es un trabajo extremadamente difícil, y no me gustaría que mi serie se detuviera. Nunca dejo de trabajar” expresó.
Quizá esta soledad le ha permitido distanciarse de los lugares comunes más explotados en el shonen, a pesar de que revolucionar el manga nunca ha sido su principal intención:
“Quería hacer algo muy diferente de los shonen clásicos. Pero el hecho de que mis personajes tengan ambiciones mezquinas no tiene relación con el deseo de romper las reglas del shonen. Al observar a las jóvenes generaciones, son parecidas en cierto sentido. No buscan tener un gran salario. Se contentan con 350,000 yenes al mes. Buscan vivir de manera simple, día a día. Yo no los critico. Creo que está muy bien vivir así. Es por esta razón que creé el personaje de Denji, cuya ambición es extremadamente mediocre”.
Además de revelar su admiración por la gente que trabaja en el anime y lo mucho que le gusta dibujar one-shots, Fujimoto dijo estar completamente seguro de cómo será la segunda parte de Chainsaw Man:
“Sé exactamente lo que quiero hacer, pero no puedo revelar nada. Quiero que el lector descubra la segunda parte sin información previa” concluyó la entrevista el mangaka.
Por ahora nos queda esperar este que será uno de los mangas más anticipados de 2022.
¿Y tú ya le diste oportunidad a Chainsaw Man?
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.