Cosplay, podemos hallarlo en las convenciones de cómics, conciertos, en presentaciones de videojuegos o en las salas de cine. Sabemos que existe gente que dedica su vida entera al cosplay, que invierte grandes cantidades de dinero en sus indumentarias o que crea sus atuendos desde cero. Pero ¿por qué invertir tanto en un disfraz? ¡Es que el cosplay no es un simple disfraz! Entonces, ¿cuál es la diferencia entre disfraz y cosplay?
La misma palabra, cosplay, puede ayudarnos a entender lo que hace tan diferente al cosplay del disfraz. Cosplay es una palabra compuesta que viene del inglés: por una parte la palabra costume (que en español tiene su equivalente en “traje” o “disfraz”) y la pablara play (que significa “juego” o “interpretación”). Así, vamos entendiendo que aquella persona que hace cosplay no sólo se viste como un personaje de ficción, también lo interpreta: el cosplayer se mueve, piensa y vive como el personaje que pretende personificar.
Cada cosplay es único porque cada persona que lo interpreta es diferente | Imagen: KICKAcosplay (DeviantArt)
Por su parte, la persona que solo se disfraza tiende a hacerlo en un momento específico y con una intención muy precisa. Por ejemplo: una fiesta de disfraces organizada en el trabajo o cuando alguien sale a pedir dulces el día de Halloween. La persona que se disfrazó de Batman para pedir dulces en el barrio no tiene intención de interpretar a Bruce Wayne. Él no es Batman. Es alguien que se viste como Batman. Esa persona no dejar de ser ella misma, lo que la diferencia enormemente del cosplayer.
Vamos a dejarlo un poco más claro: una persona que esté realizando un cosplay de Goku no lo hará solo con la intención de disfrazarse o de parecerse a Goku. La caracterización del cosplayer es completamente detallada: su manera de moverse, hablar y pensar será la misma manera de moverse, hablar y pensar de Goku… al menos en la teoría. El cosplayer verdaderamente se transforma en el personaje que está interpretando.
Hay quienes compran sus indumentarias, y hay quienes las realizan desde cero | Imagen: Siddi-hartha (DeviantArt)
Ya sea que el cosplayer interprete a personajes salidos del manga, el cine, las películas o la literatura, muchas de las personas que dedican su tiempo a este hobby gastan en ocasiones más dinero del que recibirán por hacer este tipo de cosas. ¿Por qué? Porque el cosplay es no solamente una manera de hacer comunidad, es un modo de vida y por ello es mucho, mucho más que un disfraz.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.