logo-codigo-espagueti

Reseña: Xiaomi Mi TV Stick – una alternativa útil y funcional a Chromecast

| 7 de septiembre de 2020
La Xiaomi Mi TV Stick es una alternativa funcional aunque todavía mejorable para Chromecast

El avance las Smart TV y los dispositivos para reproducir contenidos digitales en televisores es cada vez más intenso y cada vez más complicado de seguir con periodicidad, pero entre todos estos el Xiaomi Mi TV Sitck es una verdadera alternativa para entrar a este mundo sin perder la cabeza.

Xiaomi

Al igual que otros productos del tipo, el Xiaomi Mi TV Stick es un dispositivo de entrada HDMI que cuenta con sistema de Android TV como un Chromecast.

Smart TV y asistente de Google

La Xiaomi Mi TV Stick no solamente convierte un televisor en uno con Chromecast y el servicio de Android TV sino que permite que este se conecte a través del asistente de Google y se configure de la misma forma.

Para poder ponerlo en marcha es necesario hacerlo a través de un dispositivo Android que ayudará a que este ese sincronice con los datos de redes WiFi y con la interfaz que el usuario tenga predispuesta en sus apps móviles.

Al conectarla a tu TV te pedirá simplemente realizar algunos puntos de control para verificar credenciales y darle al stick toda la información que requiere para que la experiencia que entregue sea adecuada y personalizada para el usuario específico.

Te recomendamos: Reseña: Huawei Y6P un digno contendiente de la gama media

Después de esto solo habrá que instalar las apps que quieras usar dentro de la interfaz y listo. Eso es todo. No hay más pasos de configuración. El resto descansa directamente en tu televisor y en tu conexión WiFi.

Sus funciones van directamente de la mano con tu configuración de Android y por ello mismo podrás controlar casi todo desde tu propio smartphone, haciendo aún más sencillo el controlar y poder reproducir todos los contenidos.

Las apps que puedes incluir dentro de la Xiaomi Mi TV Stick no están definidas por el fabricante, sino por su interfaz, por lo que todas las apps optimizadas para televisoras dentro dela tienda de Google pueden estar instaladas en tu televisor mediante este dispositivo. Además, el asistente de Google, en cuanto esté activa la TV, también presentará la información que va a tu smartphone.

Optimización y versatilidad

Casi todos estos dispositivos funcionan de una forma muy similar y es cierto que casi todos tienen casi la misma interfaz con las mismas opciones, pero Android TV está llevando un poco más lejos el concepto de Smart TV y eso se nota.

Este stick está potenciado por un procesador Quad-core Cortex-A53 y una GPU Mali 450 con un 1 GB en RAM. Suficientes para lo que necesita y correr la mayoría de sus contenidos a FHD con una tasa de 30 fps.

Asimismo, está preparado para funcionar con WiFi en 2.4 y hasta 5 GHz en conexiones que lo permitan y también cuenta con Bluetooht 4.2, lo que daría una impresión de ser un dispositivo para conexiones estables… pero no es el caso.

La optimización de este dispositivo está limitada por su conectividad, que al menos en el que nos tocó probar, fue bastante inconsistente. A pesar de tener el stick al lado de la conexión WiFi (con una distancia de unos 50 cm) la conexión se cortó intermitentemente en varias ocasiones.

Asimismo, algunas apps sigue teniendo problemas para reproducirse, ya sea por los problemas de conexión, o por falta de optimización directamente del desarrollador.

A pesar de que tenemos un gran ecosistema de apps, la falta de estabilidad en el dispositivo, sumado a el desempeño térmico pobre que le orillaba a apagarse por momentos, hicieron de su experiencia un tanto complicada, aunque lograda en las tareas en donde requería destacar.

Xiaomi

Lo bueno
  • Diseño
  • Relación calidad-precio
  • Interfaz simple e intuitiva
  • Apps de Android directo en la TV
Lo malo
  • Estabilidad
  • Desempeño térmico
  • Conectividad
Veredicto

La forma más sencilla de tener Chromecast y todos sus beneficios es con la Xioami Mi TV Stick. Su precio es bastante accesible y es una buena forma de conocer los beneficios y la facilidad que Android TV y el asistente de Google puede tener para la reproducción de contenidos digitales.

Sus materiales, a pesar de ser de baja calidad, tienen un diseño bastante elegante y robusto, que claro que queda en evidencia que no es lo mejor al probar su desempeño térmico, que por momento le resta funcionalidad.

Sin embargo, lo que ofrece es bastante respecto a sus fallas. Es claro que no puede suplir lo que entrega una PC o un smartphone en cuanto a interfaz y optimización se refiere, pero es un buen paso para comenzar a probar otra alternativas que un pequeño monitor o una pequeñísima pantalla.

Si bien los otros le superarán en creces en estabilidad y funcionalidad operativa, una TV siempre estará adecuada para reproducir colores con mucha mayor exactitud, con páneles lentos pero precisos y, sobre todo, pensados para una experiencia diferente y colectiva.

ANUNCIO

Más reseñas