logo-codigo-espagueti

Reseña – Toyota Corolla XLE, equilibrio entre rendimiento y seguridad

| 3 de mayo de 2023
Para Toyota confiabilidad sigue siendo el nombre del juego para los modelos Corolla; si tienes uno sabes que te durará hasta que te salgan canas.

El nombre de Corolla nos ha seguido desde 1966 y nos ha traído doce generaciones, que han vendido más de 50 millones hasta la fecha. ¿Por qué tal éxito? Confiabilidad. Si tienes un Toyota Corolla sabes que te durará hasta que te salgan canas.

La 12.ª generación del mítico vehículo del fabricante japonés sigue manteniendo como eje de su propuesta una eficiencia de combustible impresionante y una gran cantidad de características de seguridad estándar que otorgan confianza al conductor, como lo es su tren motriz híbrido increíblemente eficiente con tracción delantera.

Por otro lado, con un motor de cuatro cilindros y 169 caballos de fuerza no es un modelo que logré acelerar con brío y ofrezca grandes experiencias de conducción, a diferencia de otros coches pequeños que son más ágiles y receptivos. Y es que si bien este auto no te dejará boquiabierto en cuanto a velocidad pura, su eficiencia y estilo te impresionarán lo suficiente como para sentir que estás ante un auto que te puede acompañar durante varios años de tu vida. A continuación te compartimos nuestras impresiones generales.

Foto: Código Espagueti

Lo nuevo para 2023

Toyota realizó cambios significativos en el nivel de equipamiento y en el tren motriz del Corolla para 2023. Los modelos Corolla Hybrid obtienen niveles de equipamiento SE y XLE, mientras que la tracción total “on demand” ahora es opcional para los modelos Hybrid SE y LE.

Para los más tradicionales, desafortunadamente Toyota ha eliminado la transmisión manual opcional de seis velocidades para 2023, agregando el Corolla a la montaña de autos que se ofrecen exclusivamente con transmisión automática.

Foto: Código Espagueti

En lo que respecta a los interiores, una nueva pantalla de infoentretenimiento de 8.0 pulgadas reemplaza las pantallas más pequeñas en todos los Corolla como equipo estándar. El XSE y el XLE ahora usan un conjunto de indicadores rediseñado de 7.0 pulgadas; todos los modelos obtienen un clúster actualizado de 4,2 pulgadas, además de recibir ajustes visuales menores, como luces LED de conducción diurna y faros delanteros rediseñados para el SE, XSE y XLE.

Vale mencionar que los modelos SE y XSE también obtienen un nuevo difusor trasero y nuevas ruedas de grafito brillante de 18 pulgadas que los dotan de una personalidad y carácter único. Los Corolla tienen una parrilla rediseñada, faros LED y parachoques trasero con detalles cromados. Ya no se ofrecen los adornos Nightshade y Apex. Finalmente, se eliminó la moldura base L, dejando a los modelos LE como el nuevo Corolla de nivel de entrada.

Foto: Código Espagueti

Rendimiento y poder

Cómo mencionábamos con anterioridad, Corolla utiliza un motor cuatro cilindros de 1.8 litros y 138 hp que envía potencia a las ruedas delanteras a través de una transmisión automática continuamente variable (CVT). El sedán también ofrece un tren motriz híbrido y la aceleración está lejos de ser la óptima, pero es una experiencia de conducción que se siente prudente y señorial en la ciudad al tiempo que es firme en la carretera.

El Corolla controla bien las transferencias de peso y no hace movimientos de carrocería raros al esquivar objetos repentinamente. Este equilibrio hace que a los más entusiastas del volante les falte una dosis de emoción, pero lo cierto, es que al final de cuentas se trata de un auto que responde ante situaciones adversas tal y como uno esperaría.

Foto: Código Espagueti

Y es que el punto fuerte del Corolla siempre ha sido el confort, y esta generación, en concreto, logró cazar la comodidad de toda la vida con una sensación de manejo más directa, que transmite mayor precisión sobre lo que sucede con las ruedas. Tiene una calidad de marcha agradable que aísla adecuadamente todos los baches, excepto los peores. El Corolla XSE se diferencian aún más con una suspensión deportiva más rígida y los rines más grandes de 18 pulgadas. Por último los pedales de freno fueron confiables y se sienten naturales.

Foto: Código Espagueti

Desempeño en el mundo real

El Toyota Corolla XLE puede alcanzar fácilmente 10.5 km/l en cuanto rendimiento de combustible se refiere, aunque en trayectos donde cuidas la aceleración, el rendimiento puede llegar sin dificultad a 12.5 km/l.

En el interior, el Corolla tiene un tablero aerodinámico y materiales suaves al tacto. La mayoría de los modelos tienen entrada sin llave y botón de arranque, control de clima de doble zona y asientos delanteros con calefacción.

Cada Corolla tiene un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil con Apple CarPlay, Android Auto y un punto de acceso Wi-Fi basado en suscripción. El bisel de la pantalla táctil de 8.0 pulgadas domina el tablero, pero sus numerosos botones duros y las perillas giratorias de volumen y sintonización ayudan a mantener la vista del conductor en la carretera durante el uso.

Foto: Código Espagueti

También ofrece una gran cantidad de tecnología estándar de asistencia al conductor, que incluye luces altas automáticas y asistencia de señales de tráfico. Las características clave de seguridad incluyen:

  • Advertencia estándar de colisión frontal y frenado de emergencia automatizado
    Alerta de cambio de carril estándar y asistencia para mantenerse en el carril
    Control de crucero adaptativo estándar
Lo bueno
  • Confiabilidad y seguridad
  • Rendimiento de gasolina
Lo malo
  • No hay transmisión manual
  • Conducción de pocas emociones
  • Interiores reducidos

Calificación: 7.9

ANUNCIO

Más reseñas