logo-codigo-espagueti

Reseña – Logitech G815, un teclado suave y elegante

| 3 de mayo de 2023
En conjunto, el G815 es un teclado increíble que no solo se ve premium, sino que se siente y se reproduce como tal.

Logitech ha presentado su nuevo teclado G815 de perfil bajo con interruptor GL, en lo que según la propia marca, representa la vanguardia de estos indispensables dispositivos de trabajo y entretenimiento.

Y es que claro, a priori uno pensaría que un teclado es un teclado, y que es poco lo que debemos analizar de él. Se trata de que sirva para escribir y mover a mi personaje de Callo of Duty en el campo de batalla. Y si bien esto es cierto, a grandes rasgos, en los pequeños detalles siempre están las diferencias, y es donde Logitech busca destacar en relación a sus competidores.

Foto: Código Espagueti

Diseño

Los teclados vienen en muchas formas y tamaños, y algunos con diseños y características bastante locos. En años más recientes, hemos visto el regreso del diseño minimalista y un mayor enfoque en brindar una sensación premium. En ese sentido, el G815 se adapta a las tendencias como un teclado rectangular con líneas cuadradas perfectas, solo interrumpido por el rodillo ancho en la esquina superior derecha.

El acabado de metal cepillado le da al G815 un acabado elegante. Tampoco muestra manchas de dedos y después de usarlo unas cuantas horas es posible percatarse que se dedicó una gran cantidad de tiempo a refinar el aspecto vanguardista y hacerlo funcional con la cantidad de teclas necesarias.

Además estamos ante un teclado extremadamente delgado, con una altura de solo 22 mm. Logitech se asoció con Kailh para producir un nuevo interruptor, partiendo de los anteriores Romer-G, y lo que crearon es el interruptor GL, que viene en 3 variantes, clicky, táctil y lineal. Esta nueva asociación ha permitido a Logitech crear una tecla de bajo perfil que permite muchos clicks sin comprometer el diseño de bajo perfil, lo mejor de ambos mundos: lujo y durabilidad.

Foto: Código Espagueti

Características

Ya que estamos en el tema de los interruptores, la capacidad de respuesta de los interruptores GL solo es una característica. Al jugar competitivo, todos sabemos que la capacidad de respuesta es algo a tener muy en cuenta. Una respuesta más rápida de nuestro lado podría significar la diferencia entre ganar y perder en la partida más importante de nuestra vida. Con la distancia de recorrido más corta, el G815 realmente brinda una ventaja frente a los jugadores en teclados de perfil no bajo.

El G815 también tiene 5 teclas macro programables situadas a la izquierda verticalmente. Están perfectamente posicionados para que el dedo meñique se deslice rápidamente hacia un lado y presione esa macro cuando sea necesario. El espacio y la posición de las teclas son perfectos. Tuve absolutamente cero período de ajuste y los typos de errores fueron mínimos, y en gran parte ocasionados por mi torpeza, no porque el teclado se sintiera extraño.

Foto: Código Espagueti

Junto al omnipresente e iluminado emblema de Logitech se encuentran cuatro botones M, estas son teclas de perfil. El G815 puede almacenar hasta 3 configuraciones en el teclado, lo que significa que puede saltar rápidamente entre juegos y, con solo presionar un botón, sus macros se cambiarán para ese juego. Para hacerlo aún mejor, porque los ajustes preestablecidos se guardan en el propio teclado, puedes desconectarlo, llevárselo a un amigo y tener ajustes preestablecidos al instante.

El G815 cuenta con 4 botones multimedia situados debajo de la rueda giratoria que controla el volumen. La rueda puede parecer extraña al principio, pero tiene una sensación premium y permite los más mínimos ajustes de volumen. Prolijamente escondido en la parte superior del teclado también hay un puerto USB. Esto es muy bueno cuando deseas conectar un dongle externo aunque es solo USB 2.0, así que no espere velocidades de transferencia rápidas.

Foto: Código Espagueti

Software

Al igual que con casi todos los teclados de Logitech, el GHub es donde se puede controlar todo. El G815 viene con la variedad habitual de opciones RGB predeterminadas, como el efecto de arcoíris y el muestreador de pantalla que brinda una apariencia realmente ordenada, así como el visualizador de audio. Combine esto con otro hardware LightSync para ofrecer una apariencia realmente excelente.

La adición realmente agradable es la capacidad de crear tus propios efectos de iluminación. Si diseñar uno propio no es tu estilo, simplemente descarga y aplica uno de los creados por la comunidad.

El GHub también es donde encontrará las opciones de combinación de teclas para sus macros. Este es un proceso bastante sencillo con el Ghub detectando los juegos que juegas y dándote opciones de lo que posiblemente quieras en estos atajos. Por supuesto, esta es una de las herramientas más importantes para los gamers, que pueden adaptar a su estilo de juego las funciones de las teclas. Por supuesto también las podemos utilizar para agregar la apertura de un programa a un botón o botones (Discord, por ejemplo), facilitar atajos de edición adicionales en programas como Photoshop o crear comandos multimedia programados o temporizadores para aplicaciones como Spotify.

Foto: Código Espagueti

Veredicto

El Logitech G815 encajó con mis necesidades de usuario y estuvo a punto desde la primera pulsación de tecla. Es un teclado maravilloso para escribir y jugar, y debemos agregar que es lo suficiente silencioso como para no molestar al compañero de la habitación de al lado en la madrugada. Visualmente es bonito y se ve muy bien combinado con cualquier configuración, ya sea que desee RGB completo o extremadamente mínimo.

Cuando se trata de juegos, las pulsaciones de teclas se sintieron muy confiables, lo que definitivamente marca la diferencia en determinados títulos. En conjunto, el G815 es un teclado increíble que no solo se ve premium, sino que se siente y se reproduce como tal. Tiene una construcción robusta y proporcionará muchas horas de disfrute impecable. El único problema posible con el G815 es su precio, pues en México tiene un costo que oscila entre los $4000 y $4500 pesos mexicanos. Y es que es aquí donde uno se pregunta, ¿En verdad vale la pena pagar tanto por un teclado? Bueno, eso ya lo decidirás tú, pero puedo decirte que el G815 cumple con lo que promete.

ANUNCIO

Más reseñas