logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña: Rip Them Off — Una inteligente pero irritante manera de criticar la codicia corporativa

| 23 de septiembre de 2020
Rip Them Off es un puzzle minimalista que inteligentemente sirve para criticar la codicia corporativa y el capitalismo

¿Un videojuego del género puzzle que además critica al capitalismo rampante? ¿Eso existe? Sí, y se llama Rip Them Off. Un interesante aunque algo tedioso experimento.

Rip Them Off o como escalar la montaña corporativa

La premisa consiste en trabajar para que La Junta siga llenando sus bolsillos con más y más dinero. Para poder ascender y tratar de formar parte de ese selecto grupo, tenemos que trabajar mucho para ellos.

El objetivo de Rip Them Off no es tan complicado: tenemos que elegir tiendas, ubicarlas inteligentemente y obtener muchas ganancias para ir ascendiendo en la escalera corporativa. Después de todo, como “el nuevo” en la compañía hay que hacer muchos méritos. Porque si no… digamos que no hay nadie imprescindible.

Y es aquí donde Rip Them Off se vuelve interesante… y un poco tedioso, casi irritante.

Diversión que se vuelve irritación

Rip Them Off es un puzzle minimalista que inteligentemente sirve para criticar la codicia corporativa y el capitalismo

(Gif: Lozange Lab)

Es importante mencionar que Rip Them Off no sólo es un puzzle. Es un híbrido entre tower defense —defensa de torres— y puzzle con música jazz. Su estilo minimalista es atrayente y el sentido del humor de los diálogos no deja de arrancarnos alguna risa o alguna carcajada.

La escritura es sin duda lo mejor de este juego. Nos deja muy claro la postura de La Junta con respecto a nosotros como sus empleados: les importamos muy poco. Somos un objeto, una herramienta para ser más ricos.

El modo de juego se nos explica con un tutorial. O un intento de tutorial que realmente no nos orienta sobre lo que tenemos que hacer. Sólo asumen que es intuitivo, pero no es así.

El estudio detrás de Rip Them Off , Lozange Lab, tomó la extraña decisión que una buena parte de la información esté oculta en cuadros de textos. Si queremos consultarla, nos lanzan una advertencia de spoilers. Lo cual es extraño, porque se buscan para entender la mecánica de un juego cuya historia no está precisamente cargada de sorpresas.

Por lo tanto, para poder avanzar, tenemos que estar probando constantemente. Es decir: prueba y error. Una y otra vez, al punto que deja de ser divertido. Es decir, aprender a jugar Rip Them Off podría resultar irritante.

Rip Them Off es un puzzle minimalista que inteligentemente sirve para criticar la codicia corporativa y el capitalismo

(Imagen: Lozange Lab)

Un camino y sólo un camino

Rip Them Off nos ofrece todas las tiendas (que vendrían siendo las torres) al mismo tiempo. Hay muy poca curva de aprendizaje cuando estamos tratando de tomar decisiones.

La única información que se nos proporciona es cuál es la capacidad de cada tienda —que tienen forma de figuras geométricas—, cuánto tiempo pasan los clientes en esa tienda y cuánto dinero gastan. Lo que buscamos es que entren y salgan rápidamente, mientras gastan la mayor cantidad de efectivo posible.

Rip Them Off es un puzzle minimalista que inteligentemente sirve para criticar la codicia corporativa y el capitalismo

(Imagen: Lozange Lab)

También deseamos tener una variedad de tiendas, porque los clientes no quieren comprar los mismos artículos dos veces. Pero el dinero que ganamos, incluso cuando obtenemos estrellas de bonificación por cada nivel, es una ganancia tan pequeña que nos da muy poco espacio para la experimentación.

Cada mapa del juego parece tener una solución… y ya. Es decir, parece que sólo hay una respuesta correcta. Puede haber variaciones en cómo podemos pasar cada nivel, pero la verdad es que no nos da suficiente espacio para la experimentación. Esto, junto a la falta de información, hace que jugar Rip Them Off no sea tan divertido como puede llegar a serlo cuando se superan las múltiples complicaciones iniciales.

Lo bueno
  • El diseño
  • La música es sublime
  • La historia
  • Los diálogos son inteligentes
  • La propuesta
  • Las intenciones
Lo malo
  • La falta de información
  • Poco intuitivo
  • Es irritante
  • Algunas decisiones de diseño arruinan la diversión
  • Toma tiempo empezar a pasarla bien
Veredicto

Rip Them Off es un juego que promete raudales de diversión pero que tarde en entregarla. La decisión de no ser más claros con respecto al modo de juego afecta el interés que podamos tener en pasar largas horas jugando. El tener que descifrar lo qué tenemos que hacer es irritante y le resta bastante

Rip Them Off es un puzzle minimalista que inteligentemente sirve para criticar la codicia corporativa y el capitalismo

(Imagen: Lozange Lab)

Eso sí, tiene sus cualidades. La música es increíble y el diseño de los niveles y personajes es excelente. Establecen una escenario ideal para los divertidos diálogos.

No obstante, lo anterior no compensa los fallos y hacen que Rip Them Off sea un juego con mucho potencial pero que nunca logra explotar las buenas ideas presentes.

[/centrar-lectura]

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti