Reseña: GoPro Hero9 Black – Increíble, pero lograron superar a la Hero8 Black
Si pensabas que la GoPro Hero8 Black era una gran mejora respecto a sus predecesoras, la Hero9 Black te dejará impresionado.
Si la Hero8 Black no tenía mica intercambiable, la nueva sí que la tiene y si el modelo anterior tenía una batería que daba pena por lo poco que duraba por carga, su sucesora viene con una mucho más grande y potente.
Además, al frente la Hero9 Black trae por primera vez una pantalla frontal LCD que facilita el encuadre de selfies y muestra un poco de la información que necesitamos para saber cuánto nos queda de pila o cuánta memoria queda, entre otros datos relacionados a nuestro video.
Aquí nos damos cuenta la intención de GoPro de fabricar herramientas para los vloggers y los productores de contenido, además de la gente que practica deportes extremos.
Entre las novedades más destacables que vemos es video 5K, fotos de 20 MP de resolución, Alineación con Horizonte en tiempo real, cámara lenta de hasta 240 cuadros por segundo y una construcción más robusta y resistente que todos los modelos GoPro anteriores.
Esta camarita puede sumergirse en hasta 10 metros de agua.
La GoPro Hero9 Black presenta una mejora sustancial en la estabilización del video, cortesía de la tecnología Hypersmooth 3.0.
La opción para hacer timelapses conocida como Timewarp 3.0, también ha mejorado para presentar videos mucho más nítidos y pausas más dramáticas que antes.
Al momento de tomar fotos, puedes usar la función HindSight, que captura 30 segundos de contenido previos a tu captura, para elegir la mejor toma.
La Hero9 Black también trae funciones mejoradas para convertirla en una webcam, mientras que su conexión a nuestros dispositivos móviles mediante su app oficial, se siente más ágil que antes.
La batería de este aparato dura un 30% más que la de la Hero8 Black. El único problema que vemos es que esta cámara ya no será compatible con las pilas de los modelos anteriores.
A pesar de ser una pila físicamente más grande, esta sigue durando muy poco para nuestro gusto.
Como puedes ver, tanto los botones de encendido y apagado, como el de tomar fotos o video, son más grandes para facilitar su manipulación, mientras que la pantalla trasera parece ser un poco más grande que la de la Hero8 Black.
Incluso la misma cámara parece más grande que la anterior.
Fuera de esto, muy pocas cosas cambian. Como dijimos, la Hero9 Black aprovecha todo lo bueno de su antecesora y se deshace de lo que no gustó tanto.
Serán polémicas estas patitas, pero a mí me siguen gustando por lo prácticas que son.
Lo malo de las diferencias en el tamaño de este aparato es que los Mods de la Hero8 Black no son compatibles con esta. A menos que quieras usar la luz LED por separado.
El aspecto fotográfico de esta cámara también mejoró gracias a su función SuperFoto y a un Alto Rango Dinámico más orgánico.
Es posible tomar fotos en formato RAW y controlar la cámara mediante comandos de voz.
A nivel de software e interfaz de usuario, podríamos decir que la Hero9 Black es un poco más ágil que las cámaras anteriores, pero su velocidad de respuesta sigue siendo insatisfactoria.
Hay una buena función de captura programada para, por ejemplo, hacer un timelapse del amanecer sin necesidad de madrugar.
La idea es que solo prepares la cámara en donde quieres que grabe, la programes y te vayas a la cama solo para ser recibido en la mañana por un más que satisfactorio timelapse de la salida del sol.
Es posible grabar video a 4K en 60 cuadros por segundo, 5K a 30, 2.4K y FullHD a 60 cuadros.
Como sus antecesoras, la Hero9 Black ofrece varios lentes para grabar, desde el ángulo amplio hasta el linear.
Lo que más nos gustó fue lo bien que funciona la tecnología de estabilización Hypersmooth 3.0 que, junto con la Alineación con Horizonte, permiten crear unas tomas que en serio parecen irreales de lo bien que se ven.
Además, la transmisión en vivo a la que tiene acceso esta cámara es FullHD.
Lo bueno
- Estabilización óptica increíblemente eficiente
- Contamos con Alineación con Horizonte en tiempo real
- Batería 30% más duradera que la de la generación anterior
- Cuerpo robusto
- U.I. actualizado y mucho más ágil
- ¡Las micas intercambiables volvieron!
- Pantalla LCD frontal que facilita el encuadre de selfies
Lo malo
- La pantalla táctil no es tan responsiva como esperábamos
- Muchos accesorios compatibles con las GoPro Hero anteriores, no son compatibles con esta
Veredicto
La Hero9 Black es una buena cámara que funciona muy bien y mejora muchos aspectos que habían dejado bastante que desear de los modelos anteriores.
A excepción de las tecnologías mejoradas, la pantalla frontal y una ligera actualización de interfaz de usuario, poco hay que decir sobre esta cámara que no se haya dicho de la anterior.
Lo cierto es que tanto la Hero9 como la Hero8 son excelentes productos, pero si hubiera que elegir entre uno y otro, sin problemas podría decirte que la Hero9 Black te ofrecerá la experiencia más completa hasta ahora.
Solo toma en cuenta que si bien esta Action Camera es compatible con más de 30 accesorios, muchos de los que tienes como los Mods o las baterías, no funcionarán en esta.