Reseña – Everything Everywhere All at Once: El verdadero multiverso de la locura
Una comedia de ciencia ficción con peleas de kung fu que es profunda, introspectiva, melancólica y está llena de colores estridentes, que además explica el verdadero significado de la vida humana en este cosmos sin sentido. Eso y muchas cosas más es Everything Everywhere All at Once (Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo), una película que considero una de las mejores del año y que ya tengo incluida en mi lista personal de favoritas por razones que expondré más adelante en este texto.
Espero que me hagan el favor de quedarse a leer estas líneas sobre la nueva película de “Los Daniels”, Dan Kwan y Daniel Scheinert (Swiss Army Man), y producida por los Hermanos Russo (sí, los mismos de Avengers: Endgame).

Everything Everywhere All at Once | Foto: A24
Además está protagonizada por Michelle Yeoh, ¡UF!. ¿Qué les puedo yo contar de Michelle Yeoh? Desde que la vi tirar patadas junto a Cynthia Rothrock en Yes, Madam se ganó mi corazón y de eso ya pasaron tres décadas. Pero esto no se trata de lo que yo pienso de la siempre hermosa Michelle Yeoh, sino de su actuación como Evelyn Wang.
El papel está hecho para ella, sólo alguien que viajó de Supercop a Crouching Tiger, Hidden Dragon, pasando por todas las cosas mainstream e indie, podría haber sido la mejor y peor Evelyn.
Descuiden, voy a procurar no espoilearles nada, porque cualquier cosa que les diga les va a arruinar la experiencia.
¿De qué trata Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo?
Everything Everywhere All at Once cuenta la historia de Evelyn Wang, una mujer china emigrada a Estados Unidos junto con su esposo Waymond que tiene la capacidad de conectarse a sus versiones alternativas de universos paralelos. Eso suena muy bien, pero Evelyn está sometida a una enorme presión por varias cosas: su negocio está siendo auditado por Hacienda, su padre llegó de China y debe prepararle una fiesta (además quiere agradarle en todo), su hija quiere que acepte a su novia y su esposo está a punto de pedirle el divorcio. La cosa se complica cuando una entidad cósmica está destruyendo universo tras universo y Evelyn se convierte en la última esperanza.
La película está protagonizada por la gran Michelle Yeoh (Evelyn Wang), Ke Huy Quan (Waymond), más conocido por sus apariciones en Indiana Jones y Los Goonies,; Stephanie Hsu (Joy Wang), Jenny Slate, el eterno James Hong (Gong Gong) y la sorprendente Jamie Lee Curtis (Deirdre Beaubeirdra), que acá se roba unos buenos momentos. Es la segunda película de Dan Kwan y Daniel Scheinert, que se atreven a ir a terrenos aun más oscuros que en Swiss Army Man. En la producción se encuentran los multimillonarios hermanos Russo, que decidieron hacer una película arriesgada, con grandes efectos prácticos, pero más una historia profunda.

Everything Everywhere All at Once | Foto: A24
Los Daniels y los Wang
Los Daniels son valientes. Se atrevieron a hacer una película que exige la atención total de un espectador durante dos horas con 20 minutos. ¡2 HORAS 20 MINUTOS! En un mundo lleno de personas que alaban Tik Tok y perdió la capacidad de asombro y la contemplación hacer una película de este tipo se antoja como una labor titánica, pero lo lograron y bien. Recurrieron al atasque, y por eso es que Everything Everywhere All at Once es un título perfecto, porque no engaña al espectador, le avisa de lo qué va la película: De absolutamente todo.
Dan Kwan y Daniel Scheinert parten de una historia simple y le van añadiendo elementos disonantes hasta crear una masa enorme, sin forma, multi-sabor e importante (para ti y para mi). Uno necesita estar receptivo para recibir la enorme cantidad de información que sale de la pantalla, de ir más allá de la broma y las patadas y descubrir la belleza disfrutando el ridículo.
Everything Everywhere All at Once es una carta de amor de los directores al amor y su complejidad entera, lo alaba como combustible de la entropía multi universal en la que se mezcla el todo y el tiempo. No se asusten, no es un mal viaje, solo uno muy alocado, delirante pero no apto para mamonear.

Everything Everywhere All at Once | Foto: A24
El objetivo de la historia es encontrar belleza en todo, pero no la belleza que se muestra en Instagram, que es vacua y fútil, sino la real, la que te llena el alma y que se encuentra hasta en el universo más ridículo, donde las personas tienen dedos de salchichas, o incluso en donde la vida humana no fue posible. La belleza y el amor existen con humanos o sin ellos.
Beagle del olvido
Everything Everywhere All at Once es visualmente espectacular, porque se debe competir con la tendencia de alguna forma; pero la buena noticia es que hay una historia para quien sepa ver más allá. Una historia que te llena y te transforma. Te hace pensar en quien te quiere, más allá de su éxito o su físico. En aquellos que te llenan de pequeñas alegrías que conforman ese pedazo grande de tu alma y te hacen seguir hacia un incierto destino que podría ser o no un fracaso, ¿Qué más da?, ninguno de nosotros sabemos para qué estamos aquí, puedes tener metas en la vida y esforzarte, pero en realidad ninguno sabe que está haciendo en esta roca girando alrededor de la nada.
Uno va por el mundo viendo cine, fingiendo que lo vive, hasta que pasa: Una película te hace click. Everything Everywhere All at Once me hizo click de una forma que no entiendo del todo.
Esta comedia negra me habló en un lenguaje que entiendo y me hizo pensar en cuántas veces hemos fracasado para llegar aquí, a este punto de nuestra historia. Nos sobre-esforzamos por agradar a los otros, llenos de miedo por no encajar, pero se nos olvida que solo somos humanos estúpidos tratando de encontrarnos e hiriendo a quienes nos aman en el proceso. Somos simios sobrevalorados.

Everything Everywhere All at Once | Foto: A24
Pensé (al salir de la sala de cine) que no estoy en mi mejor momento, pero deseo profundamente un día estarlo y que todos sean felices, no hacernos daño y sólo estar bien. Sólo eso: estar bien todos/as, sin esta ansiedad que nos hace ser horribles personas. ¿Cuántas veces hemos querido a quien nos hace daño y seguimos queriéndoles pensando que es una carrera de resistencia? Nos olvidamos de nosotros, de lo que queríamos ser. Nos transformamos en la imagen que forjaron otros de nuestro ser. En fantasmas.
Yo he sido una persona que ha odiado mucho, muchas cosas y a mucha gente y en este momento me replanteo una vez más si todo eso merece ser odiado, tan sólo debería dejar que todo siga su camino y yo elegir un sendero lejos de todo eso. Hay flores hermosas que florecen en la mierda y los sitios húmedos, pero no tiene por qué ser un patrón que debamos seguir todos.
Pienso en tanta gente tan ensimismada en su persona, en la cárcel que es la contemplación de su propio físico, que no ven nada. No tienen capacidad de contemplar lo bello, ni de generar alegría, son entes deambulantes producidos por los deseos de algún algoritmo que busca vender basura. Esa actitud dejó el mundo en manos de los peores seres humanos que jamás han existido, por eso hay que aprovechar para ser felices el tiempo que nos queda y no aceptar mierda de ellos. Que no empañen nuestra alegría, la poca que nos queda.

Everything Everywhere All at Once
La vida es una y va... Si tan sólo somos un puñado de seres infelices tratando de dejar de serlo ¿Por qué nos empecinamos en dejarnos opacar por personas más infelices que nosotros y que solo encuentran alegría en la miseria de nosotros?
Todo esto ocurre en todos lados al mismo tiempo y no va cambiar a menos que queramos. Y se que no cambiaremos todos juntos.
Todo esto lo pensé en relación a responderme una pregunta que no me estaba haciendo antes de entrar al cine y ahora me siento ridículo porque tengo muchas ganas de llorar.
Lo bueno
- Nivel de humor alto
- Coreografías de peleas a la altura
- Historia entrañable con giros de tuerca interesantes
- El universo roca
- La Dupla Michelle Yeoh / Ke Huy Quan
- Una villana implacable
- Pone en su lugar al MCU y plantea una aventura de universos paralelos interesante
- Jamie Lee Curtis
- Te hace poner atención
Lo malo
- Será malinterpretada
- Tiene algunos agujeros en la trama (que puedes pasar por alto, tampoco es para tanto)
Veredicto
Las actuaciones son precisas. Michelle Yeoh por fin tiene la oportunidad de demostrar todos los matices actorales de los que es capaz. Como mencionaba al inicio, solo una actriz que ha ido de la comedia, al drama, pasando por la acción (haciendo sus propios stunts junto a Jackie Chan) podría moverse entre los multiversos con la soltura que ella lo hace.
Y ni hablar de James Hong, ese hombre es una leyenda. Apareció en Big Trouble in Little China, Blade Runner, Seinfeld y más de 700 películas. A sus 93 años aun rebosa de carisma y fuerza para interpretar a un padre retrógrada.
Ke Huy Quan no palidece tampoco en su actuación. Las buenas intenciones de su personaje principal, su cambio de todo repentino, lo bien que ejecuta las coreografías, hacen que agradezcamos que saliera de su retiro, luego de ser el patiño de Indiana Jones y el geniecillo de los Goonies.
Todas Partes Al Mismo Tiempo es un chiste del que te vas a reir tanto que tendrás una revelación horrible sobre ti y lo qué has estado haciendo de tu vida. Una comedia negra, llena de acción con un mensaje profundo sobre la familia y los deseos propios.