Luego de varias semanas de suspenso, Yahoo! finalmente ha cambiado su logo por primera vez en 18 años. Este cambio se suma al trabajo que ha realizado la dirigente de la compañía (y ex colaboradora de Google) Marissa Mayer, desde su llegada.
Parece ser que la llegada de la Mayer a la silla más alta de Yahoo!, hace catorce meses, ha traído aires nuevos a una compañía que francamente estaba muy necesitada de ellos. La CEO se ha dado a la tarea de renovar por completo la imagen de la compañía desde su página de inicio, hasta su logo. Además de que logró cerrar exitosamente la compra de Tumblr.
Según declaraciones de la propia Marissa Mayer:
“Sabíamos que queríamos un logo que refleje Yahoo, extravagante pero sofisticado; moderno y fresco, con una referencia a nuestra historia; con un toque humano, personal, orgulloso.”
El logo de Yahoo! no cambió sino muy poco tiempo después de que Jerry Yang y David Filo la fundaran. La nueva propuesta trata de retomar el color púrpura como signo de identificación de la personalidad de la compañía. Entre los principios que los diseñadores se impusieron para este trabajo, destacan los siguientes:
- Ausencia de líneas rectas. Este tipo de líneas no existen en la forma humana y son extremadamente raras en la naturaleza. El toque humano que quisimos darle debe notarse en el uso continuo de líneas curvas.
- El logo anterior expresa muy bien el sonido: yahoo. Queríamos preservar eso jugando un poco con las “OO”.
- Queríamos una consistencia matemática en el logo, una marca de coherencia.
- Jugamos con la posibilidad de usar minúsculas y mayúsculas, pero decidimos sólo usar estas últimas porque así el logo sería más fácil de leer, sobre todo en pantallas pequeñas.
El anuncio se produjo después de una intensa campaña de 30 días en las que Yahoo! presentó varias posibilidades para su logo. 30 Days of Change podía ser seguida desde el blog oficial de la compañía. No podemos decir que la campaña haya sido un éxito rotundo, pues daba la impresión de que Yahoo! estaba pasando por una grave crisis de identidad. Pero, que finalmente se decidieran por un logo sobrio, sugiere el inicio de una etapa de estabilidad. Al menos eso es lo que parece.