Las aplicaciones para citas pueden ser muy exitosas para los usuarios si se utilizan con prudencia, sin embargo, al estar encerrados por la pandemia el incremento de estas se elevó bastante, pues la sana distancia se debía mantener sí o sí, pero no por esto se ha podido evitar algunos tipos de abuso y acoso.
Pero para empezar aclararemos tu duda de saber qué significa el término body shaming, que es literalmente, avergonzar a alguien por su cuerpo y no, no se trata de hacer una crítica que nadie pidió, ya que no alientan a “tener un cambio positivo” pues casi siempre es para perjudicar a la persona.
Foto: Vivetv
En un informe sobre la aplicación de Bumble en 2021, la empresa reportó que según datos arrojados por una encuesta a a usuarios , al menos el 50% de los encuestados dijeron que habían salido con alguien que afortunadamente no habían realizado comentarios acerca de su cuerpo.
La mánager de Engagement de Bumble, Charlotte Brown, explicó en un comunicado que la app mantendrá una “política de tolerancia cero con el discurso racista, de acoso y de odio”.
“Ay, ajá, pero ¿y eso qué? ¿cómo lo van a impedir?”, ahí entra la parte interesante: la prohibición ya la incluyó en sus Términos y Condiciones de uso y, entre usuarios de la app, ya no pueden (ni deben) hacerse comentarios no solicitados y denigratorios “sobre su apariencia, cuerpo, tamaño o salud. Ello incluye expresiones que pudieran considerarse denigratorias debido a peso corporal, discapacidades, color de piel y raza y preferencia sexual, así como transfóbicas“. ¡Brava!
En el comunicado Bumble explicó que utiliza dispositivos de seguridad que pueden detectar comentarios e imágenes que violan sus lineamientos, así como sus Términos y Condiciones.
“Una vez detectadas, estas situaciones se escalan a un moderador humano para su revisión. Los usuarios de Bumble también pueden denunciar a cualquiera que haya realizado comentarios denigratorios sobre el aspecto físico mediante la herramienta de la aplicación Bloquear + Reportar.”
Otra de las importantes implementaciones que se llevarán a cabo para combatir este tipo de situaciones serán que se actualizarán las directrices de la empresa para que los moderadores humanos de contenido ofrezcan orientación sobre los comentarios que pueden denigrar el aspecto físico de una persona.
Foto: Rewisor
Para esto el protocolo que se llevará a cabo es que primero recibirán una advertencia por comportamiento inapropiado y si hay alguna persona que vuelva a repetir esta acción será expulsada de la plataforma.
Además esta medida de advertencias o expulsión , sino que los moderadores compartirán contenido educativo para que las personas que caigan en esta práctica aprendan a modificar este tipo de comportamientos y no recaer en ese tipo de comentarios con otras personas en el futuro.
***