La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado la primer imagen enviada por la sonda Gaia, que fue lanzada al espacio a inicios del mes pasado.
Esta primer foto muestra un cúmulo de estrellas ubicado en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. De acuerdo con la ESA, se trata de una prueba realizada por el telescopio con el objetivo de calibrar sus sensores y telescopios, algo que le llevará varios meses en completar.
Luego de ajustar correctamente todos los sistemas, Gaia se dedicará a crear un registro de la posición, movimiento y propiedades (brillo, temperatura y composición química) de unas 100,000 millones de estrellas en nuestra galaxia. En total, se espera que este mapa tenga un tamaño de 1 millón de GB, una enorme cantidad de datos que serán analizados por un grupo de 400 científicos de varios institutos alrededor de Europa.
Para darnos una idea de la magnitud del trabajo de este telescopio espacial, la imagen que vemos representa sólo el 1% del campo de visión que tiene la sonda. Se trata del inicio de una colosal tarea que durará alrededor de 5 años, durante los que Gaia enviará a la Tierra fragmentos del mapa centrados en cada estrella que sea detectada.