logo-codigo-espagueti

Así se construyen castillos de arena con realidad aumentada

Las posibilidades que ofrece la realidad aumentada son muchísimas, tan es así que algo simple como un arenero puede transformarse por completo con ayuda de esta tecnología. Así lo ha...

Las posibilidades que ofrece la realidad aumentada son muchísimas, tan es así que algo simple como un arenero puede transformarse por completo con ayuda de esta tecnología.

Así lo ha demostrado un grupo de investigadores de la Universidad de California, quienes se especializan en visualización activa de datos y ciencias de la Tierra. Estos científicos han logrado convertir una caja de arena en una interfaz interactiva con ayuda de un sensor Kinect, un proyector y una computadora equipada con software topográfico.

Como se puede ver en el video, el mapa se transforma en tiempo real mientras el usuario hace surcos y cerros en la arena. La aplicación incluso simula el flujo de agua en el arenero, la cual se mueve según el tipo de superficie que se haya creado.

La idea de este proyecto es que pueda servir como herramienta educativa, ya que una interfaz de este tipo bien podría ser utilizada para que profesores de geografía tengan clases más dinámicas e interactivas.

ANUNCIO