Nacida en la República Democrática del Congo a mediados de la década de los 70, la Viruela del mono ha pasado de ser una silenciosa enfermedad cuya tasa de mortalidad no pasaba del diez por ciento a convertirse en un virus lo suficientemente letal como para que la Organización Mundial de la Salud haya hecho hincapié en la necesidad de prevenir su contagio, y en la medida de lo posible, erradicar su existencia.
En las últimas semanas, se han identificado más de 20 casos de esta rara enfermedad en Portugal, 8 en España, y 6 en Reino Unido, y es muy probable que más casos se puedan dar a conocer en otros países a lo largo de los siguientes días, lo que ha puesto en señal de alarma a autoridades de todo el mundo.
Imagen: Organización Mundial de la Salud
¿Qué es la Viruela del mono?
La Viruela del mono es un virus propio de los primates, las ardillas y las ratas de Gambia que en la zona centra del África terminó por transmitirse a los seres humanos y que provoca lesiones cutáneas a lo largo de todo el cuerpo. La mayoría de los casos son esporádicos, sin embargo, la erupciones generadas por esta enfermedad pueden llegar a ser letales para las personas en contextos muy específicos.
¿Cómo se transmite la Viruela del mono?
Hay dos maneras en las que esta enfermedad se puede transmitir: ingiriendo alimentos que posean el virus y que no se hayan lavado o cocido bien, y a través de las secreciones de un cuerpo infectado.
¿Cómo afecta al organismo la Viruela del mono?
Además de las lesiones cutáneas (erupciones llenas de pus que pueden afectar desde las plantas de los pies hasta los ojos), la Viruela del mono también puede provocar afectaciones en la mucosa de la boca, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de cabeza y fiebre. La OMS ha advertido que no existe actualmente una cura para esta enfermedad, aunque la vacuna antivariólica demostró una eficacia del 85% para prevenir la Viruela del Mono. Asimismo, la OMS recomienda evitar contacto con personas infectadas, limitar la exposición a la sangre y a la carne, y cocinar concienzudamente todo tipo de alimentos.
Y tú, ¿ya conocías la enfermedad conocida como Viruela del mono?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.