El género masculino hereda genes “defectuosos” que limitan su esperanza de vida.
Una investigación académica presentada en el encuentro anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología realizada por un grupo de científicos de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, pudo haber encontrado una herencia genética que sólo afecta a los miembros del género masculino y provoca que tengan una menor esperanza de vida.
De acuerdo con Neil Gemmell, director de la investigación, el género masculino es, contrario al lugar común, el auténtico sexo débil. La responsable de lo anterior es una condición a la que han llamado “la maldición de la madre”, debido a que se desprende del ADN mitocondrial heredado de la madre, el cual muta en los varones de forma diferente a como lo hace en las mujeres.
El ADN mitocondrial provoca daños en la fertilidad masculina, afecta su capacidad cognitiva y limita su esperanza de vida. La mutación también podría aumentar el riesgo de padecer ciertas enfermedades, principalmente cardiacas, nerviosas y musculares.
“Es un desafortunado accidente de la herencia genética de la madre que significa que la descendencia masculina está “maldita”. Creo que los varones se encuentran en un callejón sin salida a nivel evolutivo en lo que a ADN mitocondrial se refiere”, indicó Gemmell.
La investigación se llevo a cabo usando como sujetos de control a moscas de la fruta y varios tipos de peces. Neil Gemmell indicó que nombraron a la condición genética como “la maldición de la madre” por el sentido irónico de que las hembras, no solo no la padecen, sino que son las que la heredan a sus hijos varones.