El regreso de Akira Toriyama fue pletórico en su momento, no solo el manga, sino ver Dragon Ball Super en Crunchyroll o en cualquier página pirata se volvió un rito de muchos, entre ellos yo. Pero conforme más avanza esta nueva historia me pregunto más: ¿vale la pena seguir haciéndolo?
Quiero comenzar por aclarar que sí, la primera temporada de Dragon Ball Super la disfruté y bastante. No leí el manga, por ese entonces, así que fue incluso aún mi mayor sorpresa con casi todo.

El Torneo de Poder parecía un buen puto de inicio para Dragon Ball Super | Fuente: Toei Animation
El Torneo de Poder, además, me recordó a los grandiosos primeros arcos de Akira Toriyama escribiendo la historia de Goku, que son, al menos a mi parecer, lo mejor que ha hecho como mangaka, además de Dr. Slump y el arco de los Androides, que culminó con el arco de Cell.
Sin embargo, tanto Akira Toriyama como Toyotaro han continuado esta historia ya con dos arcos más que… bueno, ahora sí me arrepiento de haber leído el manga y no haber esperado a que Toei Animation decidiera echarse una temporada más, porque lo que ha sucedido es por demás catastrófico.
Toyotaro ya fue acusado varias veces de plagio, sin contar que todo el arco de Moro es una representación actual y con niveles de poder sacados de la manga de lo que fue, en su momento, el ya mencionado arco de Cell.
Ahora, estamos metidos en el arco de Granola, el superviviente, que nos trajo a un peleador aún más fuerte, mientras que tanto Goku como Vegeta se vuelven todavía más fuertes y el universo agota las posibilidades de encontrar un nuevo horizonte de fuerza porque ya se nos presentó a Zeno Sama como la cima de esa pirámide.
¿El futuro es ver cada vez más transformaciones con la misma estructura hasta que lleguemos al punto en que, indiscutiblemente, Goku sea el más fuerte de todos los universos y Vegeta el segundo debajo de él? Eso parece, al menos, desde que los dos saiyajins se enfrentaron en la Tierra por primera vez.
¿Qué hay de nuevo en Dragon Ball Super?
Dragon Ball Super no es, precisamente, la mejor idea que ha tenido Akira Toriyama. En su momento, dijo, quería arreglar lo que pasó después de que dejó la dirección creativa de la franquicia, que llevó a Dragon Ball GT, que todos sabemos que fue un error, pero con un gran opening traducido al español
Es claro que las ideas se están acabando y no solo eso, sino que los errores de Dragon Ball Z y los de Dragon Ball GT se están repitiendo, pero esta vez no hay forma de echar para atrás todo lo que ha sucedido, porque el planteamiento original de DBS está de un lado que ya es imposible remediar y todo tiene que ver con este meme: Goku le gana.

Dragon Ball GT fue un error que costó caro | Fuente: Toei Animation
Y está bien, el meme fue divertido en varias ocasiones, como cuando despertó el poder del Super Saiyajin Nivel Dios, o cuando ese mismo Super Saiyajin Nivel Dios se hizo azul, incluso alcanzó todavía a dar algo de risa cuando el Ultra Instinto se reveló como una de las grandes magias del color de pelo de Goku.
Pero esa fórmula ya la conocemos: Goku conoce un enemigo, se pelea con él porque le gusta agarrarse a chingazos, comienza a perder, se meten sus amigos que parecían, en teoría, haberlo superado y, finalmente, desarrolla un nuevo poder que es mejor que el anterior y sirve para pelearse con el siguiente.
No ha cambiado ni una sola vez desde el primer momento de Dragon Ball hasta ahora y es… cansado, por decir lo menos. Y esto, hasta cierto punto, ni siquiera es tan culpa de Akira Toriyama, sino de lo que hizo la Shueisha con él y después lo que hizo Toei Animation.
Exprimir hasta tal punto un anime es algo que suele pasar en series situacionales, como Doraemon o Shin-chan, pero aquí estamos hablando de un manga serializado, con correspondencia lógica y temporal, que cada vez hace más sentido.
El meme de que Goku le gana es cada vez más posible y por eso también tenemos mangas que ya están hartos de esto y retan ese planteamiento absurdo, como el trabajo de ONE como mangaka, que claramente se opone a la forma tan simplista y sin esfuerzo que se tratan franquicia como esta o como Naruto.
¿Vale la pena ver Dragon Ball Super? No lo sé, a este punto verlo es como ver a Power Rangers.
***