logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña: ZTE Blade V2020 – Otra buena opción de productividad para tu bolsillo

| 24 de septiembre de 2020
Este dispositivo de ZTE puede hacer todo lo que necesites y un poco más, pero ¿es la mejor opción en el mundo de las gamas medias?

Directamente desde Shenzhen, China, llega el ZTE Blade V2020, uno de los teléfonos más potentes que esta marca tiene para ofrecer. 

Antes de empezar, cabe destacar lo que ZTE quiere poner al frente como las principales características de este teléfono, que es memoria interna de 128GB, pantalla táctil Full HD+ de 6.53 pulgadas, Android 10, procesador MediaTek P70 de ocho núcleos y cuádruple cámara de 48 Mpx + 8 Mpx + 2 Mpx +2 Mpx.

Al frente vemos este hermoso display IPS LCD con bordes insinuados y el ya clásico agujerito en pantalla que oculta la cámara de 16MP, capaz de grabar video Full HD a 30 cuadros por segundo.

Por detrás vemos el módulo de lentes, un flash LED y el sensor de huellas digitales. Aquí podemos ver un elegante acabado en plástico blanco, que presume una apariencia similar a la de la concha nácar. Si no te gusta esta presentación, existe una en color negro.

Al lado derecho vemos los botones de control de volumen y encendido y apagado de pantalla, mientras que en el izquierdo no se acomodó ningún botón o ranura. Por debajo tenemos un puerto USB-C, una parrilla de bocinas, micrófono y puerto para audífonos de 3.5 milímetros. Por arriba tenemos otro micrófono y la charola para meter tarjeta SIM y MicroSD.

Este teléfono no viene con resistencia al agua ni al polvo, ni cuenta con tecnología NFC. Lo que sí trae es una batería de 4 mil mAh y carga rápida de 18 watts.

La pantalla tiene buen nivel de brillo y el sonido de su altavoz único es lo suficientemente bueno como para escuchar tranquilamente en una habitación, pero tampoco es algo que supere el promedio de altavoces en esta gama de smartphones Android.

Pero eso sí, este teléfono cuenta con sonido DTS, que permite audio multicanal virtual que puedes activar o desactivar a tu gusto.

El desempeño general de este teléfono es lo que uno esperaría de un teléfono de gama media con 4GB de RAM y un procesador con rango de frecuencias de 2.0 Ghz.

Multitareas, navegación entre apps, videojuegos, cambio rápido entre aplicaciones, edición de fotos, de video, internet, redes sociales y todo eso: este teléfono lo cumple todo y bien.

Vaya, en estos tiempos, sería raro un teléfono que no cumpliera en este aspecto y se agradece mucho que vivamos en una época en la que un dispositivo como este, pueda hacer tantas cosas tan rápido y sin pasmarse.

Me gusta que el ZTE Blade V2020 cuente con reconocimiento facial mediante su cámara frontal y sensor de huellas digitales. Antes esta tecnología era un lujo pero ahora está presente en teléfonos como este y no solo está ahí de adorno, sino que funciona bastante bien.

La pantalla permite desplegar contenido a FullHD con buen nivel de brillo y colores nutridos. Este terminal también incluye opción de Optimización de video, que mejora el contraste, la nitidez y la saturación para mejorar la calidad de lo que sea que veas en el display.

ZTE Blade V2020

Creo que debo destacar lo bien que funciona este aparato con los videojuegos, ya que en ningún momento experimenté una caída dramática en la tasa de cuadros por segundo ni sobrecalentamiento alguno.

Las fotografías de este terminal sorprenden en varios aspectos.

Por ejemplo, el terminal puede capturar imágenes con modo Bokeh, Retrato y Gran Angular.

El modo Retrato solo funciona cuando la cámara detecta rostros, pero si quieres usarlo con objetos, puedes aprovechar el modo Bokeh, que tiene la ventaja de contar con enfoque ajustable.

El teléfono puede capturar imágenes con HDR, lo que resulta muy útil al momento de querer tomar fotos a contraluz.

Como era de esperarse, los sensores tienen un zoom digital de 4 aumentos y varias opciones de belleza ajustable o automática, así como filtros y posibilidad de tomar fotos LIVE.

Incluso hay un Modo Experto, que sería como el Modo Profesional de otros teléfonos; función de Monocromático y Modo Macro, para capturar los detalles más íntimos de los objetos pequeños o muy cercanos.

Es posible capturar fotos a 48 Mpx de resolución, pero esta opción no permite hacer acercamientos ni usar el Alto Rango Dinámico.

En video podemos hacer timelapses y cámaras lentas, así como grabar con hasta 4 aumentos, pero olvídate de hacer video con la lente Gran Angular, porque no se puede.

Me gusta que la cámara maneja bien el enfoque y desenfoque de sus objetivos y que incluso en situaciones lumínicas complejas, haga bien su trabajo.

ZTE Blade V2020

El software con el que cuenta el teléfono para tomar fotos y video tiene un lag muy raro al momento de pellizcar la pantalla para hacer un zoom. La acción de realizar acercamientos se siente torpe y engorrosa.

Tanto en foto como en video, podrás hacer acercamientos de uno a cuatro aumentos, pero no podrás activar la lente Gran Angular a menos que accedas a esa opción a priori.

Al grabar con la cámara trasera tienes acceso a un montón de filtros, al flash y a capturar video con cierta estabilización, lo que siempre se agradece cuando grabamos mientras caminamos o nos movemos.

Curiosamente, la cámara frontal puede grabar con hasta 4 aumentos e incluso da la opción de hacer video con alguno de los filtros que tiene disponible.

La lente para selfies también tiene opción de tomar fotos LIVE, hacer Retratos que sacan de fondo lo que hay detrás del sujeto, hacer acercamientos y añadir filtros de belleza.

Este teléfono no cuenta con modo noche, pero creo que cuando se esconde el sol, sus cámaras traseras hacen un buen trabajo para grabar o capturar momentos en fotografía.

Lo bueno
  • Estabilización en video que siempre se agradece en un gama media
  • Sonido bien ecualizado y bocinas relativamente potentes
  • Pantalla de buen brillo y excelente calibración
  • ¡Incluye carga rápida de unos nada despreciables 18 watts!
Lo malo
  • Me habría gustado que tuviera resistencia al agua y al polvo
Veredicto

El ZTE Blade V2020 es un teléfono bueno que cumple en casi todos sus aspectos: su pantalla luce bien, su sonido es bueno, sus fotos y video también cumplen con las exigencias de un usuario promedio y su vida de batería es lo suficientemente buena como para mantenerte contento durante el tiempo que uses el teléfono.

En términos de desempeño, productividad y gaming, este teléfono entrega justo lo que promete, y eso es algo que siempre agradeceré en un smartphone del año 2020.

También agradezco que exista cierto tipo de estabilización en los videos que produce y sonido DTS disponible.

Esta es mi opinión, pero quiero saber lo que opinas del ZTE Blade V2020. ¿Te interesaría probarlo? Dímelo en los comentarios.

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti