Reseña: Nokia 6.2 – Un gama media con Android One
Querido lector, ¿usted notó lo impersonal del título? No, no se trata del resultado del desinterés, sino de una forma amable de referirme a este terminal cuya única bondad es contar con un Android inmaculado con acceso prioritario a nuevas actualizaciones.
Me fue casi imposible encontrar una calidad que redimiera este teléfono inteligente de Nokia y lo poco que se acercó a gustarme o serme útil, terminó frustrándome.
Al recibir este terminal, hice con él lo que suelo hacer con otras unidades de reseña: le pongo mi chip SIM y lo uso como teléfono principal hasta que tengo argumentos suficientes para redactar un análisis útil para mis lectores; sin embargo, las limitantes técnicas de este aparato fueron tantas, que a la semana y media de uso, tomé la decisión de abandonar este terminal y volver a mi viejo teléfono de siempre.
Dicho lo dicho, comienza este análisis en el que si bien mencionaré todo lo que está mal con el teléfono, también rescataré cosas buenas que encontré.
Un diseño atractivo y sobrio que enamora a primera vista
El Nokia 6.2 fue vestido con una coraza que rivaliza con los teléfonos de gama alta, ya que cuenta con acabados en aluminio pulido y cristal que, además, hacen de este un smartphone ligero y cómodo de usar.
Por delante, este aparato cuenta con una pantalla PureDisplay LCD Full HD+ de 6.3 pulgadas con protección Gorilla Glass 3 y certificación HDR10.
Por detrás, este nivel de “blindaje en cristal” Gorilla Glass 3 se repite para mostrar un arreglo de lente triple con flash LED y un sensor de huellas digitales que funciona más mal que bien.
El logo de Nokia aparece en la parte trasera del terminal en acabado metálico reflejante que me parece bastante elegante.
A los lados, vemos lo que esperaríamos de un smartphone moderno: del flanco izquierdo aparece la charola para meter el chip SIM y la tarjeta microSD de expansión de memoria ROM, así como un botón para activar el Asistente de voz de Google, mientras que por el flanco diestro sobresalen los botones de control de volumen y el de descanso de pantalla.
Al fondo del terminal vemos una entrada USB-C y una pequeña parrilla doble de bocinas, mientras que en la porción superior notamos una entrada para audífonos de 3.5 mm, un aditamento que siempre se agradece.
Una lente de 8MP, f/2.0 acomodada dentro de una “gota de rocío”, corona la pantalla del dispositivo.
Las entrañas de este terminal
La elegancia y practicidad del exterior de este terminal es una historia, pero lo que esconde el aluminio y el cristal Gorilla Glass 3, es otra completamente diferente.
El alma del terminal reside en el chip Snapdragon 636 de ocho núcleos a 1.8 y 1.6 GHz, así como un GPU Adreno 509 que se traduce en cierta capacidad para reproducir videojuegos como Fortnite, Mario Kart Tour y Call of Duty Mobile tanto en modo individual (cuando está disponible) como en línea.
Este procesador también permite trabajar en dos apps a la vez, pero con resultados menos que satisfactorios.
Por otro lado, este terminal viene en dos presentaciones de 3 y 4GB de RAM, así como con almacenamiento expandible de 32, 64 y 128 GB. Nosotros probamos la versión de 4GB.
La batería del terminal es de 3,500 mAh, que gracias a un buen rendimiento de procesador y al trabajo de su sistema operativo Android One, conserva buena autonomía.
Las cámaras traseras son una de 16MP con apertura f/1.8 Ultra-wide, otra 8MP con apertura f/2.2 y FoV de 118 grados, y un sensor de profundidad de 5MP.
Sin embargo, la combinación de este hardware no acaba convenciendo cuando se trata del uso diario y las cámaras traseras de este terminal dejan mucho que desear a pesar de que su configuración prometía en un principio.
Lo malo de su uso cotidiano
El problema con el Nokia 6.2 es su rendimiento general. La mayoría de las veces la aplicación de la cámara tarda mucho en cargar, mientras que sus fotos y videos contienen bastante ruido, así como pésimo balance de colores cuando se toman en situaciones con iluminación complicada o adversa.
En la noche, la cámara tampoco impresiona. Sin embargo, la lente frontal hace bien su trabajo, por lo que en este departamento no hay queja.
La pantalla, si bien cuenta con una excelente resolución y un balance de colores más que satisfactorio, tiene un grave problema de sensiblidad, ya que muchas veces deja de detectar los gestos tanto para escribir como para navegar a través de las aplicaciones.
Por otro lado, las apps funcionan bien, pero me habría gustado ver un rendimiento más ágil entre el uso de una y otra.
Este teléfono cuenta tanto con reconocimiento de huellas digitales como con software para desbloquear el móvil con tu rostro usando la cámara frontal, pero esta tecnología es tan poco confiable, que uno siempre acaba usando el sensor biométrico, mismo que funciona adecuadamente la mitad de las veces, y es todavía menos útil cuando usamos la funda que viene en la caja del aparato debido a que su diseño no deja que el lector registre bien nuestra huella dactilar.
Lo bueno del Nokia 6.2
Por el precio al que se vende este aparato, su pantalla despliega excelentes imágenes con un buen nivel de refresco, por lo que ver películas en Netflix o videos en YouTube se vuelve una grata experiencia.
Al audio que ofrecen las bocinas de este terminal es bueno (tomando en cuenta su precio).
Por otro lado, el teléfono destaca al momento de jugar, ya que incluso con las gráficas subidas al máximo nivel, cada videojuego goza de un buen desempeño.
En cuanto a las cámaras, tanto la frontal como las traseras cuentan con HDR, lo que permite tomar impresionantes fotos y video (siempre y cuando las situaciones lumínicas sean perfectas).
Para ponerlo en otros términos: en un día perfecto, las cámaras del Nokia 6.2 destacan por su capacidad de tomar fotos y video con alto rango dinámico.
La tecnología de reconocimiento de objetos y situaciones de la app para tomar fotos y videos de este dispositivo es intuitiva y funciona de maravilla, en especial cuando queremos resaltar los colores o detalles de ciertos objetivos.
Lo bueno
- Excelente pantalla Full HD+ de 6.3 pulgadas
- Procesador de bajo consumo de energía
- Cámara frontal ideal para las selfies
- HDR en videos y fotos
- Buen rendimiento en el gaming
- Bonito diseño exterior
- Batería que ofrece buena autonomía
- Conserva la salida de 3.5 mm
- Ideal para ver Netflix o YouTube
Lo malo
- De noche, no vale la pena sacar fotos
- Video con mucho ruido
- Pantalla con problemas de sensibilidad
- Sensor de huellas que funciona la mitad de las veces
- Detector de rostros poco útil
- Mal rendimiento en el uso diario
- Problemas para navegar entre apps
Veredicto
Probar el Nokia 6.2 me hizo extrañar a su antecesor, el Nokia 4.2, ya que si bien este modelo no contaba con un procesador tan potente como el del 6.2, al menos hacía bien su chamba.
El arreglo triple de cámaras de este terminal prometía mucho, pero el ruido y el desbalance de colores en cada foto y video es tan escandaloso, que no recomendaría este terminal como uno para los fanáticos de la fotografía móvil.
Sin embargo, ver videos, series o películas en la pantalla PureDisplay del Nokia 6.2 sí es un placer, mientras que disfrutar de un buen videojuego con audífonos puestos, es tan satisfactorio como si usáramos un terminal de gama alta.
Al final, tú decides qué uso darle a este smartphone, pero nosotros podríamos recomendarte dejar pasar al Nokia 6.2 y buscar un modelo que se adecúe más a tus necesidades. Si te urge un teléfono de esta marca, recomendamos el Nokia 7.1, que en estos tiempos está incluso más barato que el 6.2.

Nokia 6.2
Dimensiones: 159.9 x 75.1 x 8.3 mm
Peso: 180 gramos
Pantalla: 6.3 pulgadas
Resolución: IPS LCD Full HD+ (1080 x 2280 pixeles @400 ppi), HDR10
Procesador: Qualcomm Snapdragon 636
Almacenamiento: 32 GB con ranura para memoria microSD
RAM: 4GB
Cámara frontal: 8 MP, f/2.0 con video HDR 1080p@30fps
Cámara trasera: 16 MP, f/1.8 Wide, 8 MP, f/2.2 Ultra-Wide, sensor de profundidad de 5MP con 2160p@30fps, 1080p@30fps HDR
Sensores de seguridad: Lector de huella y reconocimiento facial
Batería: 3,500 mAh
Sistema operativo: Android 9.0 Pie; Android One
Otros: Cargador USB-C, jack de 3.55 milímetros, Google Assistant y botón de notificaciones iluminado
Precio: Aproximadamente 5 mil 499 pesos
Más reseñas

Reseña- Stick Up Cam Pro de Ring, innovación en seguridad del hogar con avanzada tecnología y fácil instalación
