logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña: F1 2019 – carreras para verdaderos clavados del automovilismo

| 5 de julio de 2019
Si eres fan de la F1, entonces este juego es para ti, pero si no, difícilmente vas a disfrutarlo.

La mayoría de los simuladores de carreras buscan cumplir dos cosas: simular velocidad y física. Son dos características que se van balanceado y se desproporcionan para dar una gran experiencia de usuario, pero en F1 2019 encontramos esas dos características de manera sumamente rígida y que le dan al usuario una experiencia completa y realista con apego a lo que, en teoría, es y ha sido siempre esta forma de automovilismo.

Aunque, claro, esto no es nada nuevo para los que están familiarizados con la franquicia. Para los novatos y jugadores casuales (y también causales) este título puede ser una revelación y una forma completamente diferente de entender los juegos de simulación de carreras de autos.

Respecto a sus ediciones anteriores, la evolución en F1 2019 es bastante notoria. La capacidad gráfica es mucho mejor en todas las condiciones y la fluidez del juego mejora respecto a lo estricto de sus reglas, para dar posibilidades de corregir los errores que un jugador de Forza o Need for Speed (NFS) cometerá cada cinco segundos.

Código Espagueti

Por lo demás, la interfaz es exactamente la misma y los modos de juego también, lo que da la posibilidad de correr carreras individuales, generar una temporada de Grandes Premios, participar en carreras con autos de series antiguas (de las primeras épocas modernas de la F1) y vivir el increíble Modo Historia.

Esta última modalidad nos lleva a través de la carrera de un piloto (que en este caso eres tú) de Fórmula 2 con posibilidades de promoción hacia la F1. Por supuesto, y porque si no fuera así, F1 2019 sería tan aburrido como continuar jugando Need For Speed en 2019, con el tiempo tu personaje ascenderá a la máxima categoría de carreras junto a su rival, quien pasará toda la campaña respirándole en la nuca y dándote razones para no dormirte en tus laureles y continuar en la competencia junto con los otros 18 pilotos del circuito.

Lo increíble de este modo es su capacidad para llevarte de la mano en el desarrollo del juego y no solo de sus mecánicas, sino también de sus herramientas, sus variables y sus férreas reglas.

Avanzar en experiencia y prestigio es también dirigirte al conocimiento de la Fórmula 1 como deporte, además de que el mismo juego aumenta su dificultad conforme vas surfeando la curva de aprendizaje.

De esta manera, F1 2019 evita volverse monótono para los jugadores curtidos en la pista.

Código Espagueti

Así mismo, se nos introduce levemente a la burocracia y la estrategia implícita en competencias en donde milésimas de segundo pueden decidir quién queda en primer lugar o qué conductor acaba en el número 20. Desde la tecnología aplicada al motor y la construcción del bólido, hasta el uso de las llantas y las capacidades del auto en determinadas construcciones forman un complejo bastante disfrutable si te interesa la competencia y no solo ver un auto estrellarse contra una barda a más de 200 km/h sin que se le dañe, al menos, una puerta.

La mecánica de los controles de juego es igual de compleja como su simulación de física aunque puede ser simplificada. En su modo completamente manual, se puede tener un auto con control de embrague (clutch para los mexicanos), de caja de cambios y de frenado sin asistencia. La modalidad por defecto ofrece un control sobre aceleración y frenado, pero existe una gran cantidad de combinaciones que se ajustan a cualquier nivel que tenga cada jugador.

Por otro lado, la física de los automóviles es simplemente increíble. Este es uno de los avances más significativos e importantes de esta franquicia, que año con año se acerca más a lo ideal, recreando las condiciones naturales de una pista, del control de velocidad y de la integración de las variables de cada vehículo.

Código Espagueti

Finalmente, todo esto se complementa con una valoración normativa de conductas y procesos que es no solo obsesiva, sino casi perfecta en su aplicación (aunque hay maneras de engañarla, como con cualquier libro de reglas o cualquier algoritmo sin machine learning).

Esto hace del juego una competencia de estrategia y toma constante de decisiones, que se aleja de la fórmula efectivista de la mayoría de los juegos de carreras, en donde la habilidad reside en controlar el estado de la velocidad y no el estado completo del juego o la competencia.

Su modo en línea está supeditado al servicio de juego de interconexión que se utilice. En este caso, jugamos mediante Xbox Live Gold, plataforma que permite un soporte bastante estable en la mayoría de los casos, aunque el juego requiere de tantas condicionantes que por momentos se siente torpe, en especial cuando hay presencia de lag.

La competencia en línea es feroz y se sirve de otros jugadores que, como seguramente tú lo harás, habrán aprendido levemente a engañar a la IA para burlar las penalizaciones por maniobras arriesgadas, por ejemplo.

Lo Bueno
  • Ni siquiera es necesario discutir las gráficas: son simplemente increíbles
  • Variedad en modos de juego
  • Obsesividad en los mecanismos de jugabilidad
  • Física e inteligencia artificial
Lo Malo
  • Juego completamente para clavados del automovilismo
  • El desarrollo de la trama puede tornarse lento
  • Mezcla de audio y diseño sonoro inconsecuente
Veredicto

La serie de videojuegos de F1 se ha refinado con los años. Puede que no tenga la comunidad más grande de la industria o la base de jugadores de la que gozan franquicias similares como FIFA o NBA 2K, pero sí tiene la intención de evolucionar como juego y no solo ser una actualización serializada.

F1 2019 está lejos de ser un juego de carreras convencional; su obsesividad en el detalle y en la combinación de variables lo convierten en la forma ideal de un simulador deportivo, que ofrece una experiencia realista e inmersiva y no solo presentarse como una forma eufórica de experimentar una ráfaga de tu deporte favorito.

Por: Freddy Campos

Título: F1 2019: The Official Videogame

Publisher: Codemasters

Desarrollador: Codemasters Birmingham

País: Reino Unido

Género: Carreras

Plataformas: Xbox One, PlayStation 4, PC

Fecha de lanzamiento: 28 de junio de 2019.

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti