Reseña: Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 – el mejor remake de esta generación
El 2020 sigue siendo un año en el que la industria de los videojuegos no se desprende de su segunda época de apogeo y, por ello mismo, es que tenemos de vuelta Tony Hawk’s Pro Skater 1+2, el remake de uno de los simuladores deportivos más icónicos en la historia de esta industria.
La primera vez que vimos a Tony Hawk en un videojuego fue en 1999 y eso fue suficiente para que se desarrollara una de las franquicias más exitosas en crítica y ventas de toda la historia, coincidiendo con el cambio de siglo y el desarrollo de nuevas tecnologías para la naciente época dorada de PlayStation.
Ahora tenemos, conmemorando 20 años de su lanzamiento, Tony Hawk’s Pro Skater 1+2, un remake que trajo de vuelta todo lo bueno que tuvieron esas primeras dos entregas y es, francamente, el mejor que he probado hasta el momento.
Un remake… y nada más
Cuando tienes algo ya hecho que es, prácticamente, perfecto no hace falta moverle y eso es exactamente lo que hizo Tony Hawk’s Pro Skater 1+2. Se limitó a rehacer los juegos apegados a las nuevas formas de hacer juegos, con avances gráficos, físicos y la capacidad entera del procesamiento.
Fuera de eso tenemos un juego idéntico que integra, cómo no, mejoras cosméticas y recompensas conseguibles a través de retos y desafíos. Hay mejoras gráficas, soporte a 4K, parques de creación para multijugador y demás cosas que lo hacen un juego moderno.
No está inventando nuevo y eso, en cierta forma, se agradece porque no había nada qué moverle al juego original, pero es claro que es un juego de 20 años de antigüedad y es muy diferente a lo que se tiene ahora para un estándar de calidad en videojuegos.
¿Qué hay de nuevo?
Absolutamente nada. Es que no hay nada más que decir. La experiencia en este juego es idéntica pero con mejores gráficas y una plataforma moderna.
Todo es nostalgia en este juego, desde el rostro de Tony Hawk hasta las canciones de ska que suenan mientras juegas o los escenarios llenos de esa imagen playera y radical del skate noventero y de principios de siglo.
¿Esto es un problema? Ciertamente no, el juego es bueno y es jugable, además contiene una gran capacidad para enganchar con mecánicas simples y un sistema de recompensas constantes y retos que incrementan la dificultad de los mismos.
Sin embargo, es también momento de reconocer que rehacer todos los juegos que en su momento marcaron plataformas y a esta industria no está haciendo más que incentivar el deterioro del desarrollo de títulos que, realmente, sean una apuesta para el crecimiento de una industria atrapada, en este momento, entre la nostalgia y los Battle Royale.
https://www.youtube.com/watch?v=ZRSPoOAa5cg
Lo bueno
- Mejora el juego en todo aspecto
- Los circuitos y las recompensas son acordes
- El nivel de personalización
- La física del juego es irreal pero impresionante
Lo malo
- ¿Hasta cuándo dejaremos de rehacer los mismos juegos?
- El ska
- Es EXACTAMENTE lo mismo
Veredicto
Yo también recuerdo los años noventa con mucha nostalgia de un mundo que no era, afortunadamente, este. También recuerdo el ska, la ropa y los juegos repletos de figuras geométricas que, en su momento, nos hacían volarnos la cabeza de lo “realista” que podían ser los 32 bits del PlayStation 1… pero ese es un tiempo que ya se fue.
El día de hoy está lleno de remakes, remasterizaciones, reboots y una gran cantidad de juegos que son, solamente, una emulación moderna de lo que fueron títulos grandiosos en el pasado. Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 es solo otro más de esa gran lista de buitres dispuestos a comerse las carteras de los millennials que ya no tienen nada a que asirse sino a su pasado.
Sí, el juego luce mejor y sí es, posiblemente, el mejor remake que haya jugado pero es… finalmente eso: un remake, algo que ya jugué y que no aporta absolutamente nada nuevo al panorama del gaming, ni siquiera en motor gráfico, diseño de físicas en simuladores de deportes, texturas, mecánicas… absolutamente nada.